Blockchain es una tecnologÃa que desde hace algún tiempo ya está aquà y que llegó para quedarse, respecto de la que el empresariado español no quiere ser el vagón de cola del tren que está pasando, y al que ya se están subiendo cada vez más empresas de distintos sectores con iniciativas y actividades basadas y desarrolladas bajo esta tecnologÃa, o inmersas en múltiples proyectos en fase de desarrollo.
Fruto de este entusiasmado auge, ingenieros informáticos, tecnólogos, desarrolladores, programadores, consultores y diversos tipos de organizaciones interesados y especializados en Blockchain y CriptoeconomÃa están encontrando en esta tecnologÃa un hueco profesional con creciente demanda por parte del empresariado y administraciones públicas. Tal es el caso de Enerblock, una empresa española de reciente constitución enfocada al asesoramiento en proyectos basados en Blockchain, Tokens, Smart Contracts, ICO, DAO y Criptodivisas, que actualmente lleva la dirección y asesoramiento de varios proyectos empresariales interesados en esta tecnologÃa.
¿Qué es Blockchain?
Blockchain es, en sÃntesis, una base de datos abierta y descentralizada, esto es que los datos no están ubicados en un único servidor, sino que se almacenan en los ordenadores de todos los usuarios activos o nodos.
Cada acción queda registrada en la cadena, y el consenso de estos usuarios activos es el que certifica que existe el registro, eliminando de esta manera a los intermediarios tradicionales.
La tecnologÃa Blockchain permite almacenar, transmitir y confirmar datos de forma segura, es económica, rápida y transparente, por tanto, de aplicación óptima en cualquier transacción que tenga valor: dinero, bienes, propiedad, trabajo, etc.
Una caracterÃstica muy importante de la tecnologÃa o sistema Blockchain es el uso de los contratos inteligentes (Smart contracts) que posibilitan transacciones entre las partes sin que se conozca la identidad de las mismas ni los detalles de los acuerdos.
El Plan de Bruselas
A principios del pasado mes de febrero, la Comisión Europea anunció la creación del Observatorio y Foro Blockchain que trabajará recopilando información, analizando tendencias y explorando el potencial socio económico de esta tecnologÃa, y más recientemente ha anunciado la creación de un grupo de expertos con objeto de regular el uso de esta tecnologÃa, las criptodivisas, y la validez de los Smart Contracts.
Por su parte, en nuestro paÃs, el PP ha encargado al portavoz adjunto en el Congreso de la Comisión de EnergÃa, Turismo y Agenda Digital, Teodoro GarcÃa Egea, la elaboración de un proyecto de la correspondiente normativa legal que sirva de base para el desarrollo reglamentario de esta tecnologÃa.
Blockchain está aquà y llegó para quedarse, tiene importantes e infinitas aplicaciones en todas las actividades sociales y sectores empresariales: energético, logÃstica, turismo, legal, aseguradoras, medicina, financiero, etc.
En opinión de Marina Benito, responsable de operaciones de Enerblock, “Blockchain es la nueva manera de hacer y compartir negocios en la que todas las organizaciones, con independencia de su tamaño, deben pensar en adoptar en orden a satisfacer las necesidades de los consumidores y usuarios de una manera más barata, eficiente, segura y transparente”.
Comunicado de prensa Enerblock impulsa el Blockchain como la nueva forma de hacer negocios publicado en comunicae.es
Esta noticia ha sido publicada a través del servicio de información que Comunicae presta a Profesionales Hoy. Si usted representa a una empresa y desea beneficiarse de las ventajas de este servicio acceda al servicio de Notas de prensa de Comunicae.