Madrid, 16 abr (EFE).- La Bolsa española ha iniciado la semana sin apenas movimientos, con una tÃmida subida del 0,04 % que impide de momento a su principal indicador, el IBEX 35, alcanzar los 9.800 puntos.
AsÃ, pasadas las 9.15 el selectivo se anota apenas 4 enteros y se sitúa en 9.771 puntos, con lo que las pérdidas acumuladas en el año se sitúan en el -2,69 %.
En la agenda de hoy, todos los ojos están puestos en el conflicto de Siria y en el Gobierno de Estados Unidos, que prepara nuevas sanciones contra Rusia después de que Moscú haya amparado al régimen sirio de Bachar al Asad en su ataque con armas quÃmicas en la localidad de Duma el pasado 7 de abril.
Este ataque obtuvo su respuesta el pasado viernes, cuando EEUU, Reino Unido y Francia lanzaron una ofensiva conjunta para destruir posiciones de Bachar al Asad relacionadas con el programa de armamento quÃmico de Damasco.
En la UE, los ministros de Exteriores abordan la situación en Siria en un Consejo, tras el citado ataque quÃmico, asà como el acuerdo nuclear iranà y las relaciones de los Veintiocho con Rusia.
En España, el gobernador del Banco de España, Luis MarÃa Linde, inicia las más de 70 comparecencias de altos cargos de ministerios y entidades públicas que explicarán los Presupuestos Generales del Estado de 2018 en el Congreso.
El Banco de España publica la riqueza financiera neta de las familias y de las empresas no financieras al cierre de 2017, después de que en los nueve primeros meses del año alcanzara 1,332 billones de euros, el 4,3 % más que en 2016.
Las principales plazas bursátiles europeas suben en la apertura, un 0,23 % Milán; un 0,20 % Fráncfort, y un 0,11 % Londres, en un momento en el que el euro cotiza en 1,2330 dólares, por encima de los 1,2328 dólares del último cierre, en tanto que el precio del barril de crudo Brent, el de referencia en Europa, retrocede hasta 71,85 dólares.
Dentro del IBEX 35, ACS y Técnicas Reunidas lideran las ganancias y suben un 1,35 % y un 0,65 %, mientras Iberdrola y Endesa encabezan las pérdidas, que alcanzan el 0,51 % y del 0,42 %.
En cuanto a los valores más capitalizados del selectivo, Repsol se une a las eléctricas con una caÃda del 0,35 %, mientras Santander, Inditex y BBVA tiran del IBEX con repuntes del 0,20 %; del 0,17 %, y del 0,09 %.
En el mercado continuo, las mayores subidas de la apertura las registran Duro Felguera y Amper, con un 7,08 % y un 6,41 % respectivamente, mientras que Nyesa y Abengoa son las que más ceden, un 5,33 % y un 2,50 %.