Madrid, 9 may (EFE).- La producción industrial registró un descenso interanual del 3,6 % en marzo, el mayor en ese mes de los últimos cinco años, lastrada por la caÃda de todos los sectores, salvo la energÃa, según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de EstadÃstica (INE).

En el descenso interanual de la producción en marzo, que contrasta con el incremento del 2,8 % registrado en febrero, hay que tener en cuenta que este año la Semana Santa ha tenido lugar Ãntegramente en el tercer mes del año.
AsÃ, una vez eliminados los efectos estacionales y de calendario, la producción industrial creció en marzo un 5,1 %, más de dos puntos por encima del incremento de febrero.
Comparado con el mes anterior y en términos corregidos, la producción industrial aumentó durante marzo el 1,2 %, dos décimas menos que el mes anterior.
En tasa interanual y sin corregir, todos los sectores disminuyeron su producción, salvo la energÃa, que la incrementó el 7,7 %.
Los principales descensos se dieron en los bienes de consumo duradero (12,5 %), los bienes de equipo (6,3 %), los intermedios (6 %) y los de consumo no duradero (5,5 %).
Por actividades, los que más influyeron en la caÃda de marzo fueron la fabricación de productos metálicos, excepto maquinaria y equipo; la fabricación de vehÃculos de motor, remolques y semirremolques; y la industria de la alimentación.
La producción industrial aumentó en cinco regiones, encabezadas por Galicia (6,7 %), Extremadura (5 %) y Cantabria (2,2 %), en tanto que disminuyó en las doce restantes, principalmente en La Rioja (9,8 %), Navarra (7,9 %) y PaÃs Vasco (7 %).