Madrid, 21 may (EFE).- La secretaria de Estado de Turismo, Matilde Asían, ha reconocido hoy que el sector turístico español «ha sabido responder» a las preferencias del viajero internacional con una oferta de calidad «sin bajar los precios o incluso subiéndolos».
Asían, que hoy inauguró en Ifema «ExpoTurismo de Negocios 2018», ha puesto de manifiesto el incremento en lo que va de año tanto del gasto medio por turista como del diario, y ha destacado que el sector ha sabido «buscar en otros mercados que gastan más en destino».
En este sentido, ha subrayado también la importancia de la «diversificación» de la oferta, así como la «participación» del turismo de negocios.
La secretaria de Estado ha admitido que este último tipo de turismo «representa una parte muy pequeña» en el cómputo global de la llegada de viajeros internacionales a España, cuyo motivo principal sigue siendo el ocio y las vacaciones.
Sin embargo, ha señalado que el turismo de negocios o por motivos profesionales «crece» en España y aporta una «alta rentabilidad» de gasto por viajero.
Según los últimos datos ofrecidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la llegada de visitantes extranjeros en el primer trimestre del año por motivos de negocio fue 1.292.760 personas, un 16,1 % más que en el mismo periodo de 2017.
Solo en marzo, llegaron a España casi 600.000 viajeros por motivos profesionales, un 32,1 % más que en el mismo mes del año pasado.
También en marzo y según el INE, el gasto medio diario del turista de negocios fue de 209 euros, 67 euros más que el generado por el viajero en vacaciones, aunque el dato supone una merma del 2,5 % en relación con el dato de marzo de 2017.
Asían ha recordado que la ciudad con más congresos y reuniones del planeta en 2017 fue Barcelona, según los datos de la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA), mientras que España, con 564 congresos, figura en este mismo ránking en la cuarta plaza, por detrás de Estados Unidos (941 congresos), Alemania (682) y Reino Unido (592).