Madrid, 4 jun (EFE).- Los maquinistas de Metro de Madrid secundan hoy, con el cumplimiento de los servicios mÃnimos y sin incidentes, según la empresa, la segunda de cuatro jornadas de paros parciales convocadas ante el problema “grave” de exposición al amianto que sufre la plantilla.
Se trata de la segundo dÃa de paros tras el celebrado el pasado viernes, convocado por el sindicato de maquinistas de Metro con el apoyo de CCOO.
Los paros se desarrollan hoy entre las 06:00 y las 10:15 horas y entre las 13:20 y las 21:30 horas, al igual que lo harán el próximo viernes, dÃa 8, con servicios mÃnimos de hasta el 70 % para la hora punta.
Fuentes de Metro han dicho a Efe de que esta mañana se han cumplido los servicios mÃnimos y que no ha habido incidencias.
El dÃa 15, tendrán lugar entre las 11:30 y las 14:30 horas, el mismo dÃa que hay prevista también una concentración a las puertas de la Asamblea de Madrid.
Los paros han sido convocados en protesta por la “falta de prevención” de la empresa frente al amianto, presente desde hace años en algunos equipos.
La Comunidad de Madrid ha fijado unos servicios mÃnimos de hasta el 70 % en el tramo de paros que están convocados en plena hora punta, entre las seis y cinco y las diez y cuarto de la mañana.
Por la tarde los paros están convocados entre la una y veinte y las nueve y media, y para esa franja los servicios mÃnimos establecidos llegan hasta el 56 %.
Los sindicatos creen que el número afectados por la asbestosis, enfermedad provocada por la exposición prolongada al amianto, aumentará en los próximos años debido a la falta de acciones oportunas desde el momento en el que se detectó que era dañino para la salud.
El 29 de mayo pasado la empresa confirmó un cuarto caso de un empleado de la compañÃa con enfermedad profesional como consecuencia de la exposición a fibras procedentes del amianto, cinco dÃas después de que muriese uno de los tres profesionales que hasta esa fecha habÃan sido diagnosticados con asbestosis.
El fallecido era un oficial de mantenimiento de ciclo corto del suburbano a quien se le reconoció la enfermedad profesional en abril último.
Desde el sindicato alertan asimismo de que a muchos de los trabajadores que están ya jubilados o fueron despedidos en un Expediente de Regulación de Empleo no han tenido inspecciones médicas.
Por otra parte, CCOO pide a las 710 contratas que trabajan para Metro, muchas de ellas en tareas de mantenimiento, que velen por la seguridad y salud de sus trabajadores.
Hay una serie de equipos del suburbano madrileño en los que ha sido identificada la presencia de amianto y algunos de ellos se encuentran en los trenes serie 2000 A, que funcionan en la lÃnea 1 y parte de la lÃnea 5.