Madrid, 6 ago (EFE).- El empleo en las actividades turÃsticas ascendió a 2,66 millones de trabajadores en el segundo trimestre, lo que supone un incremento del 5,1 % (128.758 empleados más) respecto a igual periodo de 2017, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.
El número de ocupados creció tanto en la hostelerÃa como en el transporte de viajeros y en otras actividades turÃsticas.
De los 531.000 ocupados adicionales generados por la economÃa española en el segundo trimestre, el 24,3 % provino de actividades vinculadas al turismo.
Entre abril y junio, los ocupados del sector turÃstico representan el 13,7 % del empleo total en España.
En el segundo trimestre, aumentaron tanto los asalariados del sector turÃstico (5,2 %) como los autónomos (4,3 %).
El porcentaje de parados sobre activos en el sector turÃstico se situó en el 11,3 %, cifra inferior a la del mismo trimestre de 2017.
En la economÃa española, la tasa de paro fue del 15,3 %.
La tasa de temporalidad (asalariados con contrato temporal frente al total) descendió ligeramente hasta el 35,2 %, por encima de la registrada en el conjunto de la economÃa (26,8 %).
En el segundo trimestre, el sector turÃstico contaba con 2,99 millones de trabajadores en activo (lo que incluye tanto ocupados como parados), un 3,7 % más que en el igual periodo de 2017.
Por ramas de actividad, el número de ocupados creció un 5,9 % en hostelerÃa, un 2 % en transporte y un 4,2 % en otras actividades turÃsticas.
En el capÃtulo de hostelerÃa, los ocupados aumentaron un 4,4 % en los servicios de alojamiento y un 6,4 % en servicios de comidas y bebidas.
En el capÃtulo de otras actividades destaca la evolución en el segmento de agencias de viajes, en el que el número de ocupados creció el 35 %.