Santiago de Chile, 28 ago (EFE).- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, presentó hoy en Chile una España abierta al mundo que “quiere escuchar” a sus ciudadanos expatriados y que apoya la internacionalización de sus empresas.
Sánchez emitió estos mensajes durante el segundo y último dÃa de su visita oficial a Chile, primer paÃs en el que recala dentro de una gira latinoamericana en la que además visitará Bolivia, Colombia y Costa Rica.
Tras mantener este lunes una reunión bilateral con el presidente de Chile, Sebastián Piñera, Sánchez dedicó el grueso de la jornada de hoy a verse con representantes de la comunidad española que reside o está radicada en el paÃs austral.
El presidente español inició el dÃa compartiendo un desayuno de trabajo en la residencia del embajador de España en Chile, Carlos Robles, con representantes de empresas españolas presentes en Chile, a los que expresó su apoyo para la internacionalización de la empresa española.
Horas después, en ese mismo lugar, Sánchez participó de una recepción a la colectividad española, a quienes se mostró como representante de una “España que quiere escuchar”, abierta al mundo y que proyecta lo mejor que tiene, su capital humano.
“España, por justicia y por dignidad, quiere y debe escuchar a todos sus ciudadanos vivan donde vivan porque, sin vosotros, nuestra democracia no puede entenderse completa y plena”, afirmó.
AsÃ, ratificó su compromiso de modificar el denominado “voto rogado” para facilitar la participación de los españoles que residen fuera de España en los procesos electorales del paÃs.
“Chile os necesita, pero España no puede daros la espalda, y ese es el compromiso que quiero asumir”, expresó.
Entre ambos eventos con la comunidad española, Sánchez mantuvo una reunión con los presidentes de las Cámaras del Congreso y del Senado de Chile, Maya Fernández, y Carlos Montes, respectivamente.
El mandatario español confesó a sus interlocutores en estos encuentros que él se hizo socialista a raÃz de los acontecimientos que vivió ese paÃs durante la dictadura de Augusto Pinochet (1915-2006), según informaron fuentes españolas.
A continuación, Sánchez visitó el Museo de la Memoria de Chile, que recoge las violaciones de derechos humanos durante la dictadura de Pinochet, y se reunió con la senadora Isabel Allende, hija del expresidente socialista del paÃs Salvador Allende (1908-1973).
En su firma en el libro de honor del Museo de la Memoria, Sánchez expresó su esperanza de que la memoria democrática de España y Chile “alumbre un futuro de paz”.
Posteriormente, Sánchez recibió de manos de la senadora Isabel Allende la medalla presidencial de Salvador Allende, cuyo gobierno (1970-1973) acabó por el golpe de Estado de Pinochet.
“Cargado de simbolismo y de emoción recibo esta medalla presidencial de Salvador Allende de manos de su hija y senadora Isabel. Dueños de nuestro propio destino, nosotros construimos nuestra democracia y forjamos nuestra libertad”, escribió Sánchez en su cuenta de Twitter tras recibir esa medalla.
El mandatario español emprendió ya el viaje al segundo paÃs de su gira latinoamericana, Bolivia, donde hoy mismo se reunirá con su presidente, Evo Morales.