Washington, 24 sep (EFE).- Las tensiones comerciales entre EE.UU. y China se agitan aún más después de que hoy entrara en vigor otra ronda de aranceles a las importaciones chinas, esta vez por valor de 200.000 millones de dólares, y a la que Pekín va a responder con gravámenes por 60.000 millones.
Artículos relacionados

Ford y Baidu se unen para incorporar la inteligencia artificial a sus coches
Pekín, 28 jun (EFE).- El fabricante automovilístico Ford y la empresa tecnológica china Baidu, propiedad del principal buscador de internet del país asiático, se unieron para crear automóviles más inteligentes con la incorporación de la inteligencia artificial y otros servicios digitales. […]

Cerrar el acuerdo con Mercosur es la primera prioridad de la UE, según la comisaria Comercio
Bruselas, 13 jun (EFE).- La comisaria europea de Comercio, Cecilia Malmström, aseguró este jueves que concluir la negociación de un acuerdo de asociación con el Mercosur es su "prioridad número uno" y que intentará cerrarlo antes de que termine el mandato de la actual Comisión Europea (CE) el próximo 31 de diciembre.

Hacienda libra a Castilla y León de nuevos recortes para ajustar su déficit
Valladolid, 27 abr (EFE).- El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas ha aceptado hoy los argumentos dados por la Junta de Castilla y León para no llevar a cabo nuevos recortes con el fin de ajustar su déficit público, ha explicado la consejera castellanoleonesa de Hacienda Pilar del Olmo.