ParÃs, 6 nov (EFE).- La inflación interanual se mantuvo estable en septiembre en el 2,9 % por tercer mes consecutivo en la OCDE, anunció hoy la organización que agrupa a las economÃas más avanzadas.
La bajada en la mayor parte de los paÃses, en particular en Estados Unidos y Canadá, se vio compensada por la fuerte subida registrada en TurquÃa, donde llegó al 24,5 %, tras haber sido del 17,9 % en el mes anterior, indicó en un comunicado la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
Sin contar con TurquÃa, el incremento interanual de los precios en los otros miembros habrÃa sido del 2,2 %.
La energÃa se encareció un 8,2 % en el conjunto de la OCDE entre septiembre de 2017 y el mismo mes de este año, lo que marca un freno en el crecimiento, puesto que habÃa sido del 10,2 % en agosto.
Los preciso de los alimentos subieron un 2,3 %, un porcentaje similar al registrado en el resto de los productos.
La inflación se redujo de forma importante en Canadá, un 2,2 %, tras el 2,8 % de agosto, y en Estados Unidos, un 2,3 % tras el 2,7 % del mes anterior.
El descenso fue menos pronunciado en Reino Unido (del 2,4 % al 2,2 %), Italia (del 1,6 % al 1,4 %), Francia (del 2,3 % al 2,2 %) y Japón (del 1,3 % al 1,2 %).
Entre los paÃses del G7, solo Alemania registró un incremento de la inflación, del 2 % al 2,3 %.
En la zona euro, la inflación fue del 2,1 %, una décima más que en el mes anterior, mientras que en los paÃses del G20 alcanzó el 3,6 %, una décima más.
La OCDE destacó el tirón en Argentina (40,5 % en septiembre tras el 34,4 % de agosto) y en Brasil (4,5 % tras el 4,2 %).
En otras economÃas emergentes, la inflación aumentó tres décimas en Rusia (3,4 %) y dos en China (2,5 %), mientras se mantuvo estable en Sudáfrica (4,8 %) y en India (5,6 %).
Bajó tres décimas en Indonesia (al 2,9 %) y una en Arabia Saudà (al 2,1 %).