Shanghái (China), 11 nov (EFE).- En su décimo aniversario, la fiesta de las compras en China, el Doble 11 o DÃa del Soltero, ha vuelto a batir récords al alcanzar la cifra de 213.550 millones de yuanes (unos 30.802 millones de dólares), vendidos a través de internet por las plataformas del Grupo Alibaba.
La compañÃa fundada por Jack Ma, hoy uno de los hombres más ricos de China, solo necesitó quince horas y 49 minutos para superarse a sà misma y alcanzar las ventas logradas en el DÃa del Soltero el año pasado, que se situaron en los 168.269 millones de yuanes (unos 25.386 millones de dólares).
El récord se sobrepasó a las 15.49 horas (08.49 GMT) y al final del dÃa la compañÃa logró vender un 26,9 % más que el año pasado, confirmando asà que esta jornada, creada por el gigante del comercio electrónico hace diez años, ya es todo un icono para los consumidores chinos.
Con datos todavÃa provisionales, se realizaron más de un millón de pedidos, la mayorÃa a través de teléfonos móviles. De todo lo comprado, el 40 % pertenece a marcas internacionales.
Aunque la mayorÃa de las compras se realizaron en China, ha habido transacciones en numerosos paÃses y Japón, Estados Unidos y Korea fueron las regiones internacionales donde más ventas se produjeron, mientras que España se situó en octavo lugar.
Durante las 24 horas DÃa del Soltero o Doble 11, celebrado el dÃa 11 del mes 11, suelen producirse más de el doble de las ventas del “Viernes Negro” (“Black Friday”) y del Ciberlunes (“Ciber Monday”) juntos, los dÃas en los que los comercios de Estados Unidos lanzan sus ofertas.
A las doce en punto de la pasada noche se activaron las promociones y millones de chinos se pusieron a comprar todo aquello que llevaban semanas acumulando en sus carros virtuales.
En el primer minuto y 25 segundos se alcanzaron los 1.000 millones de dólares (6.900 de yuanes) en ventas y en una hora y 48 segundos se lograron alcanzar los 10.000 millones de dólares (69.300 millones de yuanes), la mayorÃa en ventas realizadas a través de los portales de venta electrónica de Grupo Alibaba Tmall y Taobao.
En el festival, que surgió en 2009 con la participación de sólo 27 comercios y una recaudación de apenas 52 millones de yuanes, participaron este año un total de 180.000 marcas.
Aunque la mayorÃa de las compras se producen a través de internet, en la polÃtica de la compañÃa de estar cada vez más presente en tiendas fÃsicas ha hecho que las promociones también estén en numerosos comercios que hoy se sumaron al dÃa de descuentos.
Según datos publicados por la compañÃa, el 46 % de los compradores son personas nacidas a partir de los años noventa y los productos que más se vendieron fueron los cosméticos.
En una conferencia de prensa, el director ejecutivo de Alibaba Group, Daniel Zhang, aseguró que el éxito de esta jornada tiene que ver con que la compañÃa “ha estado evolucionando en los últimos diez años” y que continuará caminando en esta dirección, en plena “nueva era” del consumo en China.
El directivo, que el año que viene asumirá la presidencia de la compañÃa tras la ya anunciada salida de Ma, explicó que uno de los principales objetivos a futuro es hacer que esta jornada se convierta en global.
“Es nuestro sueño, crear un global dÃa de compras”, explicó Zhang, quien recordó que este año el Doble 11 se ha celebrado por primera vez en varios paÃses del sureste asiático gracias a la plataforma Lazada.
Esta funciona en Singapur, Malasia, Tailandia, Indonesia, Filipinas y Vietnam mientras que en otras partes del mundo Alibaba opera gracias a la plataforma Aliexpress, que ya participa hace años en la jornada.
Zhang ofreció la conferencia de prensa unas horas antes del fin del festival y aseguró que otro de los objetivos era alcanzar las 1.000 millones de pedidos, una cifra que se logró a falta de 40 minutos para la media noche.
De hecho, aseguró, el objetivo del Grupo Alibaba es generar un ecosistema que permita entregar 1.000 millones de paquetes cada dÃa.