Port Moresby, 18 nov (EFE).- EEUU, Australia, Nueva Zelanda y Japón anunciaron hoy un proyecto conjunto para la electrificación de Papúa Nueva Guinea, sede de la cumbre de mandatarios de APEC este fin de semana y paÃs menos desarrollado del foro, en un intento de frenar la expansión del capital chino en la región.
El plan busca lograr el objetivo del gobierno papú de ampliar el acceso a la electricidad al 70 % de su población para 2030, un servicio que en la actualidad sólo alcanza al 13 % de sus habitantes.
“El acceso a la electricidad es clave para la economÃa papú porque eleva el estándar de vida de las comunidades en ciudades y comunidades rurales remotas. Permite que escuelas y hospitales ofrezcan servicios esenciales”, indicaron los cuatro paÃses en un comunicado conjunto.
En el acto formal en el que se dio a conocer el proyecto, el vicepresidente de EEUU, Mike Pence, señaló que espera que el pueblo papú vea el proyecto como una “muestra de nuestro firme compromiso por mejorar las condiciones de vida en el paÃs”.
También asistieron los primeros ministros de Japón, Shinzo Abe; Australia, Scott Morrison y Nueva Zelanda, Jacinda Ardern; junto con su homólogo papú, Peter O’Neil, que es el anfitrión esta semana de la cumbre anual del Foro de Cooperación Asia-PacÃfico (APEC) en Port Moresby.
Los cuatro paÃses destacaron en el comunicado conjunto que el proyecto busca el desarrollo de infraestructuras de manera “transparente, no discriminatoria y medioambientalmente sostenible”, que satisfagan las “genuinas necesidades del paÃs” y no conlleve “cargas de deuda insoportables”.
En los eventos paralelos de la cumbre varios lÃderes han criticado el proyecto chino de la Nueva Ruta de la Seda que promueve inversión en infraestructuras y créditos blandos a paÃses en desarrollo en el PacÃfico, con el que supuestamente China tratarÃa de ganar influencia en la zona.
En un agresivo discurso ayer, Pence calificó esta iniciativa como “opaca diplomacia de chequera” al desarrollar proyectos que conllevan fuertes ataduras y conducen a un deuda abrumadora”.
Los cuatro paÃses se han unido para contrarrestar la creciente influencia en el PacÃfico de China, cuyo presidente Xi Jinping, ha aprovechado su viaje a Papúa Nueva Guinea a la cumbre de APEC para reunirse con los lÃderes de varias naciones isleñas del PacÃfico.
El viernes, China y Papúa Nueva Guinea también anunciaron un acuerdo para estrechar la cooperación económica y la inversión, asà como la ampliación de una mina de nÃquel explotada por Ramu, una empresa participada por ambos paÃses.