Barcelona, 22 feb (EFE).- La cita mundial por excelencia de la movilidad y la conectividad, el Mobile World Congress (MWC), arrancará el lunes con el reto de continuar acaparando el interés informativo y de batir sus propios récords de asistentes y de impacto en la economÃa, en una edición en la que la tecnologÃa 5G será la gran protagonista.
El recinto de Fira de Gran Via, en L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona), acoge el grueso del certamen, que extiende sus largos tentáculos hacia Montjuïc, donde se celebra el 4YFN -escaparate de las empresas emergentes-, y la Farga de L’Hospitalet, donde tendrá lugar el YoMo -festival dedicado a estudiantes y docentes-.
En total, 120.000 metros cuadrados de superficie neta de exposición (5.000 más que el año anterior), puestas a disposición de los 2.300 expositores con la ambición de recibir a más de 107.000 asistentes de más de 200 paÃses.
En esta edición, el Mobile aspira a generar unos 14.000 empleos y a tener un impacto en la economÃa local por valor de 473 millones de euros.
Organizado por GSMA, la patronal del sector de la telefonÃa móvil, el montaje del MWC19 supone un esfuerzo logÃstico importante, en el que participan más de 7.500 operarios de unas 800 empresas que dedican doce dÃas para tenerlo todo a punto.
En el terreno de las propuestas, la hiperconectividad y la tecnologÃa 5G, que permite aumentar de manera considerable la capacidad de las redes móviles, centrarán la atención de esta edición, en la que se verán las primeras aplicaciones prácticas tanto en el recinto ferial como en la ciudad de L’Hospitalet.
El vehÃculo conectado, la cirugÃa remota, la entrega conectada de envÃos comerciales no tripulada o el acceso más rápido y móvil que nunca a juegos de realidad virtual concentrarán la atención de estas pruebas pilotos.
Desde el punto de vista de los dispositivos, está previsto que presenten sus novedades compañÃas como Samsung, Huawei, Sony, LG, Nokia, Xiaomi y Microsoft, que darán a conocer tendencias como los aparatos equipados con tres cámaras traseras y los terminales plegables.
Entre los ponentes que expondrán en Barcelona sus puntos de vista sobre los retos de futuro , destacan Stya Nadella, consejero delegado de Microsoft; John Hanke, primer ejecutivo de Pokémon Go, o Hiroshi Mikitani, del gigante japonés Rakuten.
Por otra parte, el Mobile estrenará este año un programa de reconocimiento biométrico de las caras para facilitar la entrada de los asistentes en el recinto de Gran Via y que no hará necesario mostrar una identificación o escanear el pase.
Unos 3.500 periodistas de todo el mundo se desplazarán a Barcelona para convertirse en espectadores privilegiados de las novedades tecnológicas que se presenten.
Aunque el Mobile se celebra oficialmente del lunes, 25 de febrero, al jueves, 28 de febrero, este fin de semana ya tienen lugar actividades previas de algunas compañÃas y el acto de bienvenida y cena oficial con las autoridades, a la que asistirán, entre otros, el rey Felipe VI y el presidente de la Generalitat, Quim Torra.