Riad, 19 may (EFE).- Arabia Saudà expresó este domingo su preocupación por el aumento de los niveles de las reservas mundiales de petróleo, durante una reunión ministerial de la OPEP y de paÃses aliados celebrada en Yeda (Arabia SaudÃ).

"Ninguno de nosotros quiere que las existencias vuelvan a crecer, debemos ser cautelosos", dijo el ministro de EnergÃa saudÃ, Jalid Al Falih, durante su discurso en la apertura del encuentro, que fue retransmitida por televisión.
El ministro saudà puntualizó que las reservas mundiales están en "aumento" y "los suministros son suficientes", a pesar de las caÃdas de producción que se han registrado en Venezuela e Irán.
El ministro emiratà de EnergÃa, Suhail bin Mohamed Faraj al Mazuei, se expresó en términos parecidos y dijo que relajar la polÃtica de cortes de la producción "no serÃa una buena decisión".
"No repetiremos el error de 2018, cuando adelantamos el proceso del aumento (de la producción). En cambio, vamos a tratar el mercado con sabidurÃa, para que haya un equilibrio duradero", afirmó el ministro emiratÃ.
Desde finales de 2016, la Organización de PaÃses Exportadores de Petróleo (OPEP) ha acordado con otros diez productores independientes, entre ellos Rusia, una reducción de los suministros de crudo para frenar la caÃda de los precios mundiales.
En diciembre pasado el grupo acordó profundizar los recortes hasta 1,2 millones de barriles diarios (mbd), valor que está en vigor hasta el próximo 30 de junio.
La reunión que se celebra entre hoy y el lunes en Yeda tiene como objetivo preparar el encuentro de Viena del 25 de junio en el que se decidirá si se prolongan los recortes.
Los precios del petróleo se han visto impulsados en los últimos meses por temores a una eventual escasez del suministro, atizados tanto por los recortes de producción, como por la crisis que atraviesa Venezuela y por el bloqueo económico impuesto por EEUU a Irán.
El precio del crudo Brent, la principal referencia internacional, cerró el viernes pasado a 72,21 dólares por barril.