Madrid, 22 may (EFE).- La Bolsa española ha perdido al final de la sesión un 0,07 %, prácticamente plano, en una jornada muy volátil, con los inversores inquietos ante la creciente tensión comercial entre EEUU y China y pendientes de si la Reserva Federal da alguna pista sobre los tipos de interés a futuro.

Al cierre del mercado español, el IBEX ha caÃdo 6,90 puntos, el 0,07 %, hasta los 9.232,20, aunque ha oscilado en un rango de más de 100 puntos, con lo que en lo que en el mes cede un 3,54 % y en lo que va de año acumula un avance del 8,1 %.
La tensión entre las dos economÃas más grandes del mundo es creciente, sin previsión de acercamiento por el momento, y los inversores temen tomar posiciones en renta variable, por lo que se refugian en valores más seguros, como la renta fija, lo que explica que los tÃtulos españoles a 10 años estén en mÃnimos históricos.
El secretario del Tesoro americano, Steven Mnuchin, ha dicho hoy que no hay planes para retomar las conversaciones con China, lo que ha intensificado las ventas en Wall Street, que a la hora de cierre de los mercados en España perdÃa un 0,30 %.
Las autoridades chinas se replantean sus lazos económicos con EEUU, según medios del paÃs asiático, que advierten que la pelea comercial será prolongada.
Pese a todo, Mnuchin cree que es probable que Donald Trump y Xi Jinping se vean en la reunión del G20 en Japón, a finales de junio, en la que hay una puerta abierta al diálogo.
Este es el tema central en los mercados, pero los analistas están pendientes también de las actas de la reunión de abril de la Reserva Federal americana, que se publican hoy y que podrÃan arrojar algo de luz sobre el escenario futuro de tipos.
Los expertos de Renta4 ponen el foco en este dato, que podrÃa dar algo de optimismo porque la expectativa de recorte de tipos en Estados Unidos es creciente, especialmente tras el aumento de las tensiones comerciales, que podrÃan tener un impacto significativo en la economÃa.
Los mercados europeos han cerrado la sesión con oscilaciones menores, salvo en Milán, que ha caÃdo el 0,61 %. ParÃs baja el 0,12 %, Londres sube el 0,07 % y Fráncfort ha registrado el mejor resultado de todos los grandes mercados, con un avance del 0,21 %.
la Bolsa española se ha movido en un rango de más de 100 puntos, con un margen de 50 puntos al alza y a la baja, lo que da idea de la volatilidad de la sesión.
Entre los grandes valores españoles, las mejores evoluciones han sido para Iberdrola, que ha subido el 1,72 %, seguida de Inditex (0,48 %) y Telefónica (0,36 %), mientras que BBVA ha caÃdo el 1,78 %; Santander, el 1,12 %; y Repsol, el 0,66 %.
En el IBEX, las mayores caÃdas han sido las de IAG, que ha cedido el 4,72 %, seguida de Sabadell, Bankinter y Bankia, con caÃdas de más del 2 % en cada caso. Por el contrario, Ence ha subido el 4,56 % e Indra y Amadeus han avanzado por encima del 2 %. En el continuo se han negociado 1.216 millones de euros.
En el mercado de deuda, la rentabilidad del bono español a 10 años ha vuelto a marcar un mÃnimo histórico, el tercero desde el pasado viernes, en el 0,863 %, y la prima de riesgo sube dos puntos básicos, hasta los 95.
En divisas, el euro sigue a la baja con el dólar y se cambia a 1,116 y el petróleo Brent se paga a 70,59 dólares por barril, por debajo de los 72,18 de ayer.