RÃo de Janeiro, 31 jul (EFE).- La minera brasileña Vale, mayor productora y exportadora mundial de hierro, informó este miércoles que en el primer semestre de este año sufrió pérdidas por 1.775 millones de dólares, que contrastan con las ganancias por 1.666 millones de dólares del mismo perÃodo del año pasado.
Las contingencias que tuvo que enfrentar el gigante minero para encarar la tragedia que causó en enero pasado el colapso de una de sus presas en Brumadinho, que dejó un saldo de al menos 247 muertos, fueron las principales causas del retroceso de los resultados de la compañÃa este semestre, admitió la empresa en su comunicado al mercado.
El beneficio bruto de explotación (Ebitda) ajustado, que se obtiene antes de deducir los gastos por intereses, impuestos y cargos por depreciación, totalizó 2.446 millones de dólares en el primer semestre del año, un 68,6 % menos que en el mismo perÃodo de 2018.
En cuanto a la deuda bruta, el gigante minero informó que totalizó 15.790 millones de dólares en junio de 2019, una reducción de 1.261 millones de dólares en comparación con marzo, como resultado de amortizaciones lÃquidas por 1.300 millones de dólares relacionadas con nuevas lÃneas de crédito contratadas en el primer trimestre del año.
Aunque el segundo trimestre del año también quedó en rojo para la compañÃa minera, el saldo fue menor en comparación con el perÃodo comprendido entre enero y marzo.
Las pérdidas de Vale en el segundo trimestre sumaron 133 millones de dólares, mientras que en el perÃodo inmediatamente anterior el retroceso fue de 1.642 millones de dólares.
Las pérdidas en el segundo trimestre de este año contrastaron con el beneficio lÃquido de la empresa en el mismo perÃodo del año pasado, de 76 millones de dólares.
De acuerdo con el balance de la minera, las inversiones totalizaron 730 millones de dólares en el segundo trimestre del año.
De ese monto 130 millones de dólares se invirtieron en ejecución de proyectos y 600 millones de dólares en mantenimiento de las operaciones, de los cuales 67 millones de dólares están relacionados con proyectos de reposición.
La inversiones de la compañÃa durante el semestre fueron de 1.341 millones de dólares, un 15,9 % más que en el comparativo anual del mismo perÃodo.
“A medida que avanzamos hacia una reparación completa y efectiva, el segundo trimestre de 2019 fue un trimestre de transición para el negocio, con el colapso de la represa Brumadinho aún impactando volúmenes, costos y gastos”, aseguró Eduardo Bartolomeo, presidente de la compañÃa, citado en el comunicado.
“Sin embargo, nuestra respuesta ha comenzado a dar frutos para garantizar la seguridad de las personas y las operaciones de la compañÃa, asà como para reducir las incertidumbres y ofrecer resultados sostenibles con una cartera de productos de alta calidad que se reflejará en el próximo trimestre”, agregó.