Madrid, 27 ago (EFE).- El importe de la compra de mercancías a China se ha multiplicado por quince en algo más de dos décadas, al pasar de 1.756 millones de euros en 1995 a 26.908 millones a cierre de 2018, gastados principalmente en equipos de telecomunicaciones y procesamiento de datos, juguetes, ropa, calzado y marroquinería.
Artículos relacionados

S&P mantiene el aprobado a España ante la incertidumbre de cambios políticos
Madrid, 10 abr (EFE).- La agencia de calificación de riesgo S&P ha mantenido hoy la nota de la deuda soberana española en el aprobado medio (BBB) con perspectiva estable ante la incertidumbre que generan las próximas elecciones regionales y un potencial cambio en las políticas macroeconómicas y fiscales.

Las pérdidas de Tesla en el primer semestre del año aumentaron un 38,7 %
Washington, 2 ago (EFE).- Tesla, el fabricante estadounidense de vehículos eléctricos de lujo, informó hoy de que sus perdidas aumentaron un 38,7 % en el primer semestre del año y se situaron en 798,6 millones de dólares. […]

La prima de riesgo española baja a 120 puntos básicos en la apertura
Madrid, 29 oct (EFE).- La prima de riesgo de la deuda española ha comenzado la semana en 120 puntos básicos, dos menos que el viernes, después de que el rendimiento que se ofrece al inversor por la compra del bono alemán a diez años que se utiliza como referencia para calcularla se elevara al 0,360 % desde el 0,352 % previo.