Madrid, 7 nov (EFE).- Más de 290.000 trabajadores del sector de la dependencia han sido convocados hoy a movilizarse ante la falta de acuerdo, después de casi un año de negociaciones con la patronal, en relación con el convenio estatal de servicios de atención a las personas dependientes de 2019.
CCOO y UGT han convocado a los trabajadores a concentrarse ante las sedes de la CEOE de las distintas comunidades autónomas para exigir la mejora de las condiciones laborales y salariales del personal que cuidada a las personas dependientes.
Según ha explicado a Efe el secretario general de FSS-CCOO, Antonio Cabrera, las movilizaciones son “por un convenio justo y digno que reconozca las cargas de trabajo que tienen las trabajadoras y que garantice los 14.000 euros anuales que ahora no lo están”.
“Responsabilizamos a las patronales por su miopÃa a la hora de negociar el convenio y al Gobierno central que incumple la propia ley de la Dependencia en cuanto a la financiación”, ha añadido.
El responsable sindical ha recordado que la mayorÃa de los trabajadores de este sector, más del 60 por ciento, “son gerocultoras y auxiliares de ayuda a domicilio que cobran una media de 13.500 euros anuales brutos, algo menos de 900 euros por 40 horas semanales”.
“En el caso de la ayuda a domicilio hay muchos contratos parciales por horas y hay gente a la que les cuesta dinero ir a trabajar, porque tienen que pagarse el transporte de una casa a otra, en las que trabajan jornadas muy cortas”, ha concluido.