Cartagena (Colombia), 21 nov (EFE).- El turismo y la agroindustria son los sectores de la economÃa colombiana en los que las empresas españolas tienen más posibilidades de crecimiento, aseguró este jueves en Cartagena de Indias la secretaria de Estado de Comercio de España, Xiana Méndez Bértolo.
«El turismo es un sector supremamente interesante para el crecimiento económico de Colombia, donde el paÃs tiene muchos factores básicos para atraer a mayor cantidad de turistas y promover además un turismo sostenible, que yo creo debe ser la prioridad», dijo Méndez en una entrevista a Efe.
Para la funcionaria, otro sector «muy interesante» es la agroindustria, para lo que dijo es necesaria «la tecnificación» del sector y afirmó su Gobierno está «trabajando mucho en ayudar a aprovechar toda la potencialidad que tiene el sector en Colombia».
Méndez, que asiste al XVI Congreso Nacional de la Infraestructura en esta ciudad caribeña, destacó que son casi 30 empresas españolas de ingenierÃa, consultorÃa, constructoras y banca privada en Cartagena.
ESPACIO PARA CRECER
La funcionaria española agregó que también están presentes entidades de financiación pública como Cofides y el Instituto de Crédito Oficial, lo que significa que «tenemos todo el ecosistema de las infraestructuras españolas muy atentas a los proyectos del gobierno colombiano».
La Secretaria dijo también que hay espacio para seguir creciendo «en ambos sentidos y direcciones», y destacó los actuales «flujos de importación y exportación».
Méndez reconoció que pese a que este ha sido un año de «muchÃsima incertidumbre en el comercio internacional, los flujos bilaterales están yendo muy bien».
Igualmente destacó las condiciones de seguridad jurÃdica y económica ofrecidas por Colombia, lo que lo hace un paÃs atractivo para captar inversión extrajera, que es «tan importante para su desarrollo económico», pues añadió, «es una de las materias que el Gobierno sabe que es una prioridad».
«Nosotros estamos muy dispuestos a colaborar con el Gobierno colombiano en lo que podamos ser de ayuda para intentar mejorar esas condiciones y atraer cada vez a más empresas españolas a Colombia», acotó.
GENERADORAS DE EMPLEO
La secretaria de Estado española calificó la presencia de empresas españolas en América Latina como «histórica», pues éstas llegaron de forma masiva en los años 90 y lo hicieron «para quedarse».
Según sus cifras, esas compañÃas generan «800.000 puestos de trabajo directos» en la región y destacó su compromiso a largo plazo porque además de buscar un beneficio empresarial buscan contribuir al «desarrollo económico de estos paÃses».
No obstante, advirtió de que la inestabilidad polÃtica que viven algunos paÃses latinoamericanos es un factor que puede afectar las inversiones, por lo que España en su polÃtica exterior tiene gran interés en «apoyar a una mayor estabilidad».
«En lo que se refiera a Colombia, estamos convencidos de que la estabilidad polÃtica perdurará y somos muy consientes sobre todo del esfuerzo que está haciendo el Gobierno colombiano por prever cualquier situación y por consolidar la estabilidad y la paz social y polÃtica en el paÃs», afirmó.
Tras su paso por Colombia, Méndez viajará mañana a Ecuador con el objetivo de conocer de primera mano la situación polÃtica de ese paÃs y cómo las autoridades «han conseguido pacificar la situación, qué perspectivas tienen, qué impacto consideran que pueda tener sobre la atracción de inversión y sobre el buen ritmo de las relaciones bilaterales».