Barcelona, 26 nov (EFE).- Seat ha planteado al comité de empresa su intención de presentar un ERE temporal para unos 6.600 trabajadores por el paro de producción que ha sufrido la planta de Martorell y los turnos que aún se perderán debido a la falta de suministros por el incendio sufrido por el proveedor Faurecia.
Seat retomará esta tarde la producción de la lÃnea 1, que fabrica los modelos Ibiza y Arona, después de que el incendio registrado por Faurecia obligase a paralizar la producción hace una semana, por lo que se han dejado de producir 8.800 coches.
Por su parte, no hay fecha para que se reactive la producción en las lÃneas 2 y 3, que fabrican el León y el Audi A1, respectivamente.
Fuentes del comité de empresa han explicado a Efe que los sindicatos han rechazado la posibilidad de un ERE temporal y han apostado por trabajar los dÃas 18, 19 y 20 de diciembre, que antes eran laborables pero que ahora se cuentan como festivos, para poder recuperar la producción perdida a causa del paro.
La medida afectarÃa a unos 6.600 trabajadores, en función de los dÃas que estén sin trabajar a causa de este paro de producción.
El comité ha amenazado con romper la paz social que reina en la empresa si, finalmente, se opta por la presentación del ERE temporal.
Un portavoz de la empresa ha explicado a Efe que, dada la situación excepcional que se ha vivido estos dÃas, la legislación permite presentar un ERE temporal, aunque ha asegurado que esa es una de las alternativas que ha propuesto, sin descartar que se pueda trabajar los dÃas 18, 19 y 20 de diciembre.
Seat espera alcanzar un acuerdo con los sindicatos en los próximos dÃas para tratar de recuperar los vehÃculos que se han dejado de producir durante la última semana.
Empresa y sindicatos se reunirán a primera hora del próximo viernes para intentar llegar a un acuerdo sobre la manera de recuperar los coches que se han dejado de fabricar estos dÃas.
La fábrica de Seat en Martorell ha retomado esta tarde la producción de la lÃnea 1, que supone la mitad de la producción de toda la planta, ya que de los 2.200 coches que se fabrican al dÃa, 1.100 corresponden a esta lÃnea.
Para ponerla en marcha es necesario que esta tarde trabajen todas las lÃneas de producción para acabar los vehÃculos que hay pendientes en el área de pinturas hasta la entrada de montaje, de manera que la lÃnea de producción de los coches de la lÃnea 1 pueda utilizar estas zonas.
Por ello, las lÃneas 2 y 3 trabajarán puntualmente esta tarde para “vaciar” los vehÃculos que quedaron pendientes de fabricación, pero de momento seguirán suspendidas entre el dÃa 27 y el 29.