Madrid, 31 ene (EFE).- La pérdida de dinamismo de la demanda interna (consumo e inversión) ha frenado el crecimiento de la economía española al 2 % en 2019, cuatro décimas menos que en 2018 y la tasa más baja desde 2014, si bien el PIB encadena seis años al alza y sigue creciendo por encima de la media europea.
Artículos relacionados

Tras el verano se abrirá la negociación de 2018, si no hay pacto convenios este mes
Madrid, 22 jul (EFE).- El secretario general de UGT, José María Álvarez. ha dicho hoy en su blog «Valor Sindical» que no tiene sentido llevar más allá de julio la negociación del Acuerdo Estatal de Negociación Colectiva (AENC) y que si no se llega a un pacto, se iniciaría en septiembre la negociación para 2018, «dejando atrás el de este año». […]

Las cotizadas reparten más dividendos pero siguen lejos del dato prepandemia
Madrid, 16 ago (EFE).- El dividendo pagado por las empresas cotizadas de la Bolsa española continúo la tendencia al alza tras la interrupción de la pandemia, pero todavía es un 27 % inferior al de 2019, un ejercicio en el que, no obstante, la retribución al accionista fue la segunda más elevada de la serie histórica.

Planas pide a las regiones «no prejuzgar» y hacer propuestas «positivas» a la PAC
Córdoba, 5 oct (EFE).- El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha pedido a todas las regiones de España «no prejuzgar» y hacer propuestas «positivas» y «constructivas» sobre la Política Agraria Común (PAC), cuya negociación en la Unión Europea «no ha concluido». […]