Madrid, 2 feb (EFE).- Los inversores consideran que el Brexit no tendrá de momento un impacto relevante en los mercados -más pendientes de la evolución del coronavirus chino-, pero creen que se abre ahora un largo periodo de incertidumbre en el que el foco se pondrá en las negociaciones comerciales del Reino Unido con la Unión Europea (UE).
Artículos relacionados

Apple confirma que los fallos en chips también afectan a sus dispositivos
Los Ángeles (EE.UU.), 4 ene (EFE).- El gigante de la informática Apple confirmó hoy que las deficiencias de seguridad detectadas recientemente en microchips instalados en millones de ordenadores en todo el mundo también afectan a sus dispositivos, por lo que ya preparan protecciones para remediar esta situación. […]

Sareb elevó en un 55 % sus pérdidas en 2018, hasta los 878 millones
Madrid, 28 mar (EFE).- La sociedad de gestión de activos provenientes de la reestructuración bancaria, Sareb, perdió 878 millones de euros en 2018, un 55 % más que los 565 millones de un año antes. […]

El fantasma de la inflación sobrevuela de nuevo Alemania con la pandemia
Berlín, 5 jun (EFE).- El repunte de la inflación ha encendido el debate en Alemania, un país especialmente sensible a este indicador, entre quienes ven una dinámica coyuntural y quienes temen que el encarecimiento lastre la recuperación tras la pandemia.