Barcelona, 26 feb (EFE).- Cellnex Telecom cerró 2019 con pérdidas de 9 millones de euros, un 40 % inferiores a las de 2018, debido a los costes de crecimiento de la compañÃa, que hoy ha anunciado un acuerdo con Bouygues Telecom para invertir 1.000 millones en Francia en los próximos 7 años y hacer de este paÃs su primer mercado.

Cellnex ha presentado este miércoles los resultados económicos de 2019, año en el que la empresa aumentó un 15 % sus ingresos, hasta los 1.035 millones de euros, y registró un ebitda (beneficio antes de impuestos) de 686 millones, un 16 % más.
La empresa de telecomunicaciones ha llevado a cabo en el último año dos ampliaciones de capital por 3.700 millones de euros y ha entrado en dos nuevos paÃses, Irlanda y Portugal, con una inversión global de cerca de 8.000 millones.
Según la firma, las ventas futuras contratadas, incluyendo las transacciones pendientes de cierre y despliegue anunciadas en Reino Unido y Francia, alcanzan la cifra de 44.000 millones de euros.
Para el director financiero de Cellnex, José Manuel Aisa, los resultados de 2019 corresponden a una empresa que está en fase de crecimiento.
"Es un gran resultado, combina prudencia y una fuerte generación de caja y permite seguir reinvirtiendo en nuestro propio negocio", ha dicho Aisa, que ha añadido: "No llegamos al resultado positivo pero nos acercamos".
Por su parte, el consejero delegado de Cellnex, TobÃas MartÃnez, ha calificado el ejercicio de 2019 como "excepcional" por los compromisos de inversión, la revalorización del 95 % conseguida en bolsa y las dos ampliaciones de capital realizadas, y ha asegurado que han superado "los objetivos" que se habÃan planteado a principios del año.
Ha insistido en que, desde el primer dÃa, el objetivo de la compañÃa es crecer y apostar por la construcción de un proyecto nuevo "que no se ha acabado" y que, por tanto, no puede decir cuándo van a dejar de invertir y cuándo dejarán de tener estos costes de crecimiento.
Precisamente este miércoles, la empresa de telecomunicaciones ha anunciado un acuerdo con Bouygues Telecom para invertir 1.000 millones de euros en los próximos siete años, para lo que crearán una nueva compañÃa controlada por la firma española, destinada a desplegar una red nacional de fibra óptica en Francia.
TobÃas MartÃnez ha indicado que Cellnex tendrá el 51 % de la nueva empresa y el 100 % de los derechos económicos para asegurar que todos los posibles dividendos o flujos de caja que genere se van a reinvertir en el propio proyecto, con el que Francia se convertirá en el primer mercado de la compañÃa y en su primer paÃs inversor.
Ha asegurado que se trata de un "importante contrato", con uno de sus principales clientes para desarrollar un proyecto "que va más allá de las torres de telecomunicaciones y que es imprescindible para el desarrollo del 5G".
La nueva empresa tendrá como objetivo desplegar una red nacional de fibra óptica en Francia para proveer conectividad móvil y fija basada en fibra y acelerar el despliegue del 5G en el paÃs.
Cellnex quiere seguir apostando por el crecimiento, principalmente en los ocho paÃses europeos en los que ya está presente, y permanecerá abierta a nuevas oportunidades de inversión y a entrar en nuevos mercados.
Aunque la prioridad es seguir creciendo en mercados en los que ya está presente, el primer ejecutivo de Cellnex ha apuntado a que también le gustarÃa tener presencia en otros paÃses europeos, como Alemania, Bélgica o los paÃses nórdicos, por poner un ejemplo, porque el de Cellnex es un "proyecto europeo".
"Siempre que haya oportunidades de crecimiento vamos a seguir reinvirtiendo", ha insistido, a la vez que ha asegurado que sus inversores y accionistas están satisfechos con esta polÃtica.
De cara al 2020, Cellnex prevé un ebitda de entre 1.065 y 1.085 millones de euros y un crecimiento del flujo de caja libre recurrente superior al 50 %, mientras que cuenta con mantener un resultado contable negativo en los próximos trimestres debido a los costes del crecimiento.
Cellnex es el principal operador europeo de infraestructuras de telecomunicaciones inalámbricas, con una cartera de 36.471 emplazamientos operativos, incluyendo las previsiones de despliegue hasta 2027, y está presente en España, Italia, PaÃses Bajos, Francia, Suiza y Reino Unido.