Madrid, 2 mar (EFE).-La disposición de los bancos centrales a intervenir si la expansión del coronavirus agrava la situación económica y la apertura alcista de Wall Street han aliviado las bolsas europeas que, salvo Milán y Fráncfort, han cerrado con ganancias, como habían hecho previamente los mercados asiáticos.
Artículos relacionados

Japón rebaja sus amenazas de intervención pese a otra subida del yen
Tokio, 21 jun (EFE).- El ministro japonés de Finanzas, Taro Aso, rebajó hoy el tono con el que Tokio suele amenazar con intervenir en el mercado de divisas para devaluar su moneda pese a que el yen ha vuelto a tocar nuevos máximos en dos años.

España se coloca entre los 30 países más innovadores y Chile lidera Latinoamérica
Ginebra, 15 jun (EFE).- Suiza, Suecia y Holanda son las tres economías más innovadoras del mundo, en un ránking en el que España se sitúa entre los primeros treinta y Chile figura como único país latinoamericano entre las cincuenta naciones más exitosas en este campo, según el Índice Mundial de Innovación 2017 publicado hoy.

Las tecnológicas encaran un incierto «Black Friday» ante la crisis de suministros
Madrid, 9 nov (EFE).- Las empresas de venta de aparatos tecnológicos afrontan el «Black Friday» y la campaña de Navidad de una forma desigual, con previsiones como las de Apple, Nintendo o Lenovo que esperan complicaciones; las de Microsoft, solo en casos puntuales; o las de Samsung y LG, más optimistas. […]