Madrid, 25 mar (EFE).- El precio de la vivienda de alquiler subió en España un 9,2 % en febrero -antes de la crisis del coronavirus- respecto al mismo mes de 2019, con incrementos por encima de la media en Navarra (22,2 %), la Comunidad Valenciana (13,2 %), Andalucía (12,2 %) y Murcia (9,3 %), aunque más moderados que los que se registraban hace un año.
La subida en febrero respecto al mes anterior fue del 0,9 %, con lo que el precio medio se situó en 10,66 euros el metro cuadrado al mes, según el índice de Fotocasa.
Las comunidades con menores incrementos interanuales de precios son: Asturias (2,7 %), Castilla-La Mancha (3,3 %), Baleares y Canarias (3,5 %), Madrid (3,9 %), Castilla y León (3,3 %) y Cataluña (6 %).
No obstante, Madrid y Cataluña siguen teniendo los precios más caros (15,11 euros el metro cuadrado y 14,86 euros respectivamente), seguidas del País Vasco (13,2 euros) y Baleares (12,71).
En cuanto a los datos mensuales, en diez comunidades subieron los precios en febrero respecto a enero, encabezadas por Murcia (4,2 %), mientras que La Rioja es la región en la que más cayeron los precios (3,9 %).
Además el precio del alquiler aumentó en 29 de las 47 provincias analizadas. El incremento mensual más acusado se produjo en Huelva (6,8 %), seguida de Albacete (4,8 %), Murcia (4,2 %), Guadalajara (3,7 %), Cádiz (3,3 %), Palencia (3,3 %) y Badajoz (2,7 %), mientras que la provincia que experimenta el mayor descenso mensual es Jaén, con una caída del 4,8 %.
Por municipios, los precios mensuales aumentaron en 46 de los 84 municipios analizados, con Reus (Tarragona) como la ciudad con el mayor incremento mensual (9,6 %), seguida de Castelldefels (6,6 %), Cartagena (6,1 %), Fuengirola (5,6 %) e Ibiza (5,6 %).
Las ciudades con descenso mensual son: Getafe (9,5 %), Bilbao (7 %), Huelva (6,8 %), Logroño (6,1 %), Sabadell (5,5 %) y Hospitalet de Llobregat (5 %).
Los expertos de Fotocasa esperan que la tendencia al alza continúe durante 2020, aunque prevé subidas mucho más moderadas que en 2018 y 2019.