Moscú, 30 may (EFE).- Las sanciones occidentales impuestas en 2014 a Rusia por su papel en el conflicto en Ucrania, junto a la caída del precio del petróleo y un rublo por los suelos sumergieron al país en una recesión. Ahora el coronavirus, en combinación una vez más con el crudo, pone de nuevo en jaque a la economía rusa.
Artículos relacionados

Takata suspende su cotización en Bolsa tras filtrarse un plan de bancarrota
Tokio, 27 abr (EFE).- El fabricante japonés de airbags Takata suspendió hoy su cotización en la Bolsa de Tokio después de que un periódico local informase de que está considerando declararse en bancarrota y vender sus operaciones a una nueva compañía. […]

Ford anuncia el cierre de sus tres plantas en Brasil durante este año
Nueva York, 11 ene (EFE).- El fabricante de automóviles Ford anunció este lunes que en 2021 cerrará sus tres plantas de producción en Brasil como parte de una restructuración de sus operaciones en Latinoamérica, que le va a suponer unos costes de 4.100 millones de dólares. […]

Mapfre ganó el 9,4 % más en 2016 gracias a España, Estados Unidos y Brasil
Madrid, 8 feb (EFE).- La aseguradora Mapfre obtuvo un beneficio neto de 775,5 millones de euros en 2016, un 9,4 % más que el año anterior, gracias al buen comportamiento de sus tres principales mercados, España, Brasil y EEUU, y de la reaseguradora Mapfre RE. […]