Madrid, 13 jun (EFE).- Las turbulencias que la expansión del coronavirus ha generado en los mercados y la incertidumbre sobre el impacto de la epidemia en la economía se han convertido en terreno abonado para los inversores especializados en “penny stocks”, acciones de bajo precio -aunque no de un penique- y muy volátiles, que se suelen negociar fuera de los mercados bursátiles.
Artículos relacionados

Vega de Seoane plantea pagar mejor al funcionario “eficiente e innovador”
Madrid, 20 sep (EFE).- El presidente del Círculo de Empresarios, Javier Vega de Seoane, propone que se retribuya mejor al funcionario innovador y eficiente “que aporta valor y genera ideas”, de forma que la gestión de recursos humanos en el sector público se parezca cada día más a la que se practica en el privado. […]

Facua pide a Ribera que cumpla el acuerdo gobierno para abaratar la factura de la luz
Sevilla, 11 ene (EFE).- Facua ha pedido a la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, que “abandone el conformismo, actúe contra la especulación y cumpla los compromisos adoptados en el acuerdo de Gobierno de coalición para abaratar la factura de la luz”. […]

Maduro pide a bancos apoyo para abrir corresponsalías en Rusia y otros países
Caracas, 29 may (EFE).- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pidió hoy cooperación a la banca pública y privada para abrir corresponsalías en Rusia, India, China y Turquía para que el país “pueda seguir manejando sus cuentas internacionales” y para seguir “atendiendo las necesidades del desarrollo del país”. […]