Bogotá, 24 jun (EFE).- América, la región más castigada del mundo por el coronavirus, aún no alcanza el pico de la enfermedad, que se ha cobrado la vida de casi 100.000 personas en el continente, y sus pobladores empiezan a sentir ya el ahogo de la falta de dinero tras la paralización de la economía y la incertidumbre de no saber cuándo llegará la tan anhelada “nueva normalidad”.
Artículos relacionados

Escrivá traslada a los agentes sociales que quiere subir las pensiones con la nueva ley
Madrid, 13 oct (EFE).- El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha subrayado este martes ante patronal y sindicatos que quiere tener lista antes de final de año “una modificación normativa con rango de ley” que recoja un “nuevo marco estable” para revalorizar las pensiones garantizando el mantenimiento del poder adquisitivo. […]

La prima de riesgo de España abre sin cambios en 98 puntos básicos
Madrid, 31 jul (EFE).- La prima de riesgo de España comenzaba la sesión sin cambios desde el viernes en 98 puntos básicos, aunque el rendimiento del bono español a diez años se reducía al 1,487 % desde el 1,525 % precedente.

La APEC promete un muro ante el proteccionismo y avanzar en un TLC para Asia Pacífico
Lima, 20 nov (EFE).- La XXIV Cumbre de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) culminó hoy en Lima con la promesa de sus economías de convertirse en un muro contra el proteccionismo y avanzar en la creación de un área de libre comercio que abarque a todos sus miembros.