Madrid, 30 jun (EFE).- El déficit acumulado por el Estado se disparó al 2,88 % del PIB hasta mayo (32.251 millones de euros), tras más que duplicarse (creció el 107,3 %) respecto al mismo periodo del año anterior como consecuencia de la crisis sanitaria y de las medidas adoptadas para amortiguar su impacto económico.
ArtÃculos relacionados

BPI: la normalización de las polÃticas monetarias debe continuar gradualmente
Fráncfort (Alemania) 25 jun (EFE).- El Banco de Pagos Internacionales (BPI) considera que los bancos centrales deben continuar con la normalización de sus polÃticas monetarias de una manera gradual y transparente.

Dos jueces obligan a devolver todo lo cobrado de más en las cláusulas suelo
Madrid, 13 abr (EFE).- Dos juzgados mercantiles han anulado las cláusulas suelo aplicadas a unos préstamos hipotecarios de Cajamar y Caja Laboral y han condenado a las entidades a devolver a los clientes todo lo cobrado por este concepto por falta de transparencia. […]

Mike Pence atribuye el crecimiento del PIB de EE.UU. al “liderazgo” de Trump
Washington, 29 jul (EFE).- El vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, atribuyó hoy los buenos datos económicos de su paÃs, que tienen su reflejo en los datos del crecimiento del PIB divulgados el viernes, al "liderazgo" del presidente Donald Trump a la hora de "renegociar" las relaciones comerciales internacionales.