Madrid, 6 jul (EFE).- La confianza de los consumidores en la economÃa española mejoró en junio, sobre todo por las expectativas de futuro, aunque continúa en un tono pesimista en un entorno marcado por las medidas de restricción por el estado de alarma para frenar la epidemia de coronavirus, vigente aún el mes pasado.

El Ãndice de confianza del consumidor (ICC) de junio publicado este lunes por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) se situó en 60,7 puntos, 7,8 puntos por encima de lo anotado en mayo pero lejos de los 100 que marcan la diferencia entre una percepción positiva y negativa.
El CIS advierte de que el ICC de junio se enmarca aún en un contexto "especial y atÃpico" por la crisis sanitaria, con un consumo "anómalo" medido en la semana del 15 al 19 de junio, todavÃa en estado de alarma y con un progresivo levantamiento de las restricciones económicas.
Esta evolución positiva se produjo gracias a la mejora de las expectativas de futuro, ya que la valoración de la situación actual continuó baja.
En concreto, los consumidores puntuaron la situación actual con 30,9 puntos, 3,3 más que en mayo, gracias a la mejora de la percepción de los hogares, asà como sobre la situación económica y del mercado de trabajo.
La valoración de los hogares tuvo un incremento de 5,8 puntos; la del mercado de trabajo, de 2,6 puntos; y la de la situación económica actual, de 1,6 puntos.
Por lo que respecta a las expectativas de futuro, la percepción de los consumidores mejoró en 12,3 puntos hasta situarse en 90,5 puntos ante los significativos avances de la economÃa (16,7 puntos) y el mercado de trabajo (12 puntos), asà como de los hogares (8,2 puntos).
Los consumidores mostraron en junio mayores expectativas de consumo y ahorro que en mayo, al tiempo que repuntaron los temores de inflación y de subida de los tipos de interés.
En sus respuestas, más de la mitad de los encuestados (un 57 %) afirmó que llega justo a final de mes y un 40,6 % aseguró que la situación económica de su hogar habÃa empeorado en los últimos seis meses, cuando solo el 7,2 % la veÃa mejor.
Un 24,7 % de los españoles afirmó que tiene más personas de su entorno en paro que hace medio año y un 87,2 % veÃa más difÃcil encontrar un empleo, una situación que el 47,9 % cree que seguirá empeorando.
La mayorÃa de los interpelados, un 90,5 %, cree que la economÃa española está peor que hace seis meses, pero sólo un 51 % opina que seguirá empeorando.
De cara al futuro, quienes creen que la situación económica de su hogar mejorará en los próximos seis meses (22,1 %) superan a quienes piensan que empeorará (20,8 %), y más de un cuarto se muestra pesimista sobre la posibilidad de adquirir bienes duraderos (26 %) o ahorrar (31,8 %) en el próximo año.