Madrid, 7 jul (EFE).- La patronal de las agencias de colocación Asempleo prevé que la encuesta de población activa (EPA) del segundo trimestre del año deje el número de ocupados levemente por encima de los 19 millones y una tasa de paro que supere el 18 %, cuatro puntos más que en el trimestre anterior.

En un comunicado, Asempleo espera que la EPA del segundo trimestre, que se conocerá el próximo 28 de julio, cerrará con la destrucción de 600.000 empleos respecto al primer trimestre, "recogiendo en gran medida el desplome de la actividad ocurrido entre finales de marzo y comienzos de abril".
De cara a los próximos tres meses, Asempleo apunta a una estabilización de la tasa interanual de evolución del empleo, que tocará fondo en julio (con una caÃda del 5,2 %) para recuperarse progresivamente a partir de entonces.
En la recuperación del mercado laboral será clave la evolución de los ERTE, en especial a partir del 30 de septiembre, si bien esto no repercutirÃa positivamente en el nivel de empleo, ya que estos trabajadores se contabilizan como ocupados.
Para el presidente de Asempleo, Andreu Cruañas, los últimos datos de afiliación y paro muestran que "la persistencia del riesgo de contagio y la lenta reanudación de los flujos turÃsticos seguirán pesando en la situación de las empresas y en sus decisiones de contratación".
No obstante, señala que las economÃas europeas han seguido recobrando aire y la economÃa española no ha sido una excepción, aproximándose con el fin del estado de alarma al ritmo de mejora de la actividad que se observa en otros paÃses europeos.