Barcelona, 9 jul (EFE).- La vicepresidenta y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha recalcado el “compromiso firme” del Gobierno con el Mobile World Congress (MWC), cuya organización ha ratificado su edición de 2021 en Barcelona con un formato innovador y “touchless” (sin contacto fÃsico).
Lo ha subrayado este jueves en una comparecencia por videoconferencia antes de la reunión del Patronato de la Mobile World Capital Barcelona -formado por el Gobierno, la Generalitat, el Ayuntamiento, Fira de Barcelona, GSMA y varias empresas-, que se celebra tras la cancelación del MWC de este año por la COVID-19.
“El compromiso del Gobierno de España con el Mobile es firme y lo ha sido desde su primera edición”, ha subrayado Calviño, quien ha destacado que el acuerdo sellado hoy con la organización del congreso, que se ha comprometido a extenderlo al menos hasta 2024 en la capital catalana, asà lo demuestra.
La vicepresidenta, que se ha incorporado al Patronato de la MWCapital, ha aseverado además que “es el momento de remar todos juntos en la misma dirección”, tanto empresas como administraciones, para incentivar la recuperación económica y que ésta sea “rápida, robusta, más inclusiva y sostenible”.
“Este congreso ha posicionado a España como un referente global en las TIC y ha impulsado Barcelona como la ciudad de las nuevas tecnologÃas, el emprendimento y como uno de los motores fundamentales de la economÃa del paÃs”, ha celebrado para mandar un “mensaje de esperanza” de cara al MWC del año que viene.
La próxima edición del congreso, que tiene previsto celebrarse entre el 1 y el 4 de marzo de 2021, será totalmente “innovadora”, tal como ha detallado el director general de la GSMA, Mats Granryd, quien ha revelado que las medidas sanitarias tomadas para prevenir el contagio de coronavirus lo convertirán en un evento “touchless”, es decir, sin contacto fÃsico.
“Eso significa que habrá que hacer ajustes en cada paso, desde la llegada al aeropuerto a los registros, entradas sin contacto, cambiar las rutas del tráfico y ajustar los espacios. Nuestros equipos ya están trabajando juntos para conseguirlo”, ha explicado.
Tras la cancelación del Mobile 2020 por la pandemia, Granryd ha reafirmado que Barcelona “sigue siendo la capital” del evento y ha enfatizado el “compromiso” de la organización con la ciudad, en la que permanecerán, como mÃnimo, hasta el año 2024.
Asimismo, el presidente de Fira de Barcelona, Pau Relat, ha destacado el acuerdo fraguado con la GSMA “en tiempo récord” y “gracias al apoyo de todas las instituciones y organizaciones”, una “magnÃfica noticia” que, a su juicio, servirá para impulsar al tejido productivo local, maltrecho por la pandemia.
“Este acuerdo en el contexto actual debe servir para que la edición del MWC 2021 sirva de referencia del reinicio de la actividad empresarial”, ha opinado.
Por su parte, la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha recordado que la decisión de anular el MWC por el virus fue “muy dura pero acertada” y ha insistido en que su gobierno “confÃa” en lograr retener el evento “muchos más años”.
“Barcelona seguirá siendo una ciudad lÃder en la economÃa del futuro, en innovación tecnológica, en talento propio, en atracción de talento y en eventos que se consoliden como motor de la reactivación económica”, ha señalado.
Finalmente, el conseller de PolÃticas Digitales y Administración Pública, Jordi Puigneró, ha aseverado que de la crisis de la COVID-19 “saldremos más fuertes y el Mobile del año que viene será un modelo de progreso” con “más asistentes que nunca” gracias a la introducción, ha dicho, “de los elementos telemáticos”.
Ha opinado asà que el sector de las tecnologÃas de la comunicación es sinónimo de “oportunidades y futuro” y ayuda a situar el territorio en la “vanguardia”: “Ratificamos el compromiso del MWC con Cataluña y el convencimiento de que es una herramienta clave en la recuperación económica, de empleo y progreso para este paÃs”.