Madrid, 3 sep. (EFE).- La presidenta del Banco Santander, Ana BotÃn, ha pedido este jueves al Gobierno que invierta los fondos europeos que correspondan a España para la recuperación de la economÃa por la crisis del covid-19 en sectores que generen empleo y que tengan "efecto multiplicador".

En su intervención en el Pleno Extraordinario de la Cámara de España, en el que se debaten los desafÃos y prioridades de la reconstrucción de la economÃa, BotÃn ha puesto como ejemplo el sector inmobiliario y de la construcción, que pueden generar empleo desde ahora mismo.
BotÃn ha recordado una iniciativa que lanzó el pasado junio para ayudar a los jóvenes a comprar su primera vivienda, que proponÃa que el comprador pagara una entrada del 5 % del valor de la casa y el banco le prestara el 95 %, con una garantÃa del ICO del 20 %.
Según explicó en su dÃa BotÃn, si gracias a esa medida se construyeran 150.000 viviendas, se estarÃan creando medio millón de puestos de trabajo y se salvarÃan muchas pymes y autónomos, con lo que también se reducirÃa la factura del paro.
Sin olvidar la importancia de fomentar el alquiler y la rehabilitación de viviendas, BotÃn ha insistido hoy en que el objetivo de ese plan es generar demanda de crédito, que ahora "no existe" por la incertidumbre causada por la crisis del coronavirus.
"Estamos donde estamos por una crisis sanitaria y no económica ni financiera", lo que significa que es necesario más rastreo e inversión en investigación, añadió.
En la UE y también en España hemos actuado rápido y los ERTE y las lÃneas ICO han funcionado "mejor y más rápido que en otros paÃses".
Como ejemplo ha explicado que el Santander ha concedido 27.000 millones en financiación ICO y ha llegado a 183.000 empresas pequeñas y medianas.
También se mostró de acuerdo con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, cuando dijo recientemente que "hay muchas más cosas que nos unen", que "el futuro está en Europa" y que el objetivo es "una economÃa más sostenible, inclusiva, digital y feminista", y añadió que el debate es cómo se hace esto.