Madrid, 7 sep (EFE).- El estado de alarma impuesto para hacer frente a la pandemia de coronavirus, vigente del 15 de marzo al 21 de junio, provocó que en el segundo trimestre no se produjera en España ni un solo embargo de vivienda habitual, según ha constatado este lunes el Instituto Nacional de EstadÃstica (INE).
ArtÃculos relacionados

El Gobierno sube su previsión de crecimiento al 2,7 por ciento en 2017 y al 2,5 % en 2018
Madrid, 28 abr (EFE).- El Gobierno ha elevado su previsión de crecimiento para la economÃa española al 2,7 % para 2017 y al 2,5 % para 2018, dos y una décima más, respectivamente, en relación con las anteriores estimaciones.

La Justicia de EE.UU. da la razón al Banco Santander frente a bonistas del Popular
Nueva York, 7 oct (EFE).- Un tribunal de apelaciones de Estados Unidos reafirmó este lunes la decisión de un juez de Nueva York que el año pasado rechazó que el Banco Santander tuviera que entregar documentación sobre la compra del Banco Popular a un grupo de sus bonistas, que perdieron su inversión. […]

La producción industrial china sube el 6,1 % en agosto
Shanghái (China), 14 sep (EFE).- La producción industrial de China se expandió el 6,1 % interanual en agosto, una décima más que la cifra alcanzada un mes antes, informó hoy la Oficina Nacional de EstadÃsticas (ONE).