Madrid, 6 oct (EFE).- El Gobierno ha elevado 2,4 puntos su previsión de caída del PIB para este año, al 11,2 %, debido a la crisis del coronavirus, si bien ha moderado la tasa de paro, al 17,1 %, 1,9 puntos menos que en su anterior previsión de abril, según el nuevo cuadro macro abordado este martes en el Consejo de Ministros.
Artículos relacionados

Bankinter gana un 1 % más en 2017 por la ausencia de extraordinarios
Madrid, 25 ene (EFE).- Bankinter obtuvo un beneficio neto de 495 millones de euros en 2017, que si bien fue de nuevo una cantidad récord, superó por sólo un 1 % los 490,1 millones ganados en 2016, que incluían los ingresos extraordinarios contabilizados ese año por la compra de Barclays Portugal. […]

CCOO apela a la serenidad y la cautela tras la inyección de liquidez para Renault
Valladolid, 4 jun (EFE).- El sindicato CCOO ha apelado a la serenidad y cautela ante el futuro de Renault, “sin echar las campanas al vuelo, puesto que todo no está conseguido”, ante la noticia de que la multinacional ha logrado liquidez por 5.000 millones de euros, merced al aval del Gobierno francés, que es accionista. […]

El mercado español de turismos cerrará febrero con un crecimiento del 26,5 por ciento
Madrid, 27 feb (EFE).- El mercado español de turismos y vehículos todoterreno terminará con un crecimiento de las matriculaciones del 26,5 %, según las previsiones del sector, a falta de un día para el cierre del registro de la Dirección General de Tráfico. […]