Madrid, 16 oct (EFE).- BBVA Research calcula que el PIB español podrÃa aumentar más de un 12 % adicional a largo plazo si los fondos europeos se acompañan de reformas para reducir la tasa de desempleo estructural.
Durante su participación en el foro “Construyendo un futuro sostenible”, el responsable de análisis económico de BBVA Research, Rafael Domenech, ha insistido en la necesidad de que una buena gestión de los fondos europeos vaya unida a reformas estructurales.
AsÃ, si estas reformas consiguieran reducir la tasa de desempleo estructural en diez puntos “nuestro PIB aumentarÃa en un horizonte de diez o quince años por encima del 12 %”, muy por encima del efecto que se lograrÃa únicamente con las inversiones.
El fondo de recuperación europeo supone para España “una oportunidad para una transformación sostenible del paÃs” en materias como la digitalización o la transición ecológica.
Sin embargo, “para que tengan efectos lo más duraderos posible”, Doménech insiste en que las inversiones tienen que acompañarse de reformas estructurales que aumenten el crecimiento potencial de la economÃa, su productividad y reduzcan el desempleo estructural.