Madrid, 25 nov (EFE).- La bolsa española bajaba moderadamente a esta hora, el 0,52 %, pero conservaba el nivel de 8.100 puntos afectada por la caÃda de los bancos y el cambio de tendencia de la mayorÃa de las plazas europeas, según datos del mercado.
A las 12 horas, el principal indicador del parqué español, el IBEX 35, bajaba 42,6 puntos, ese 0,52 %, hasta 8.100,6 enteros, con lo que las pérdidas anuales acumuladas ascienden al 15,17 %.
En Europa, con el euro a 1,188 dólares, solo subÃa Milán, el 0,11 %, mientras que Londres cedÃa el 0,45 %; Fráncfort el 0,36 % y ParÃs el 0,17 %.
Después de empezar con leves ganancias y de intentar rebasar el nivel de 8.200 puntos, el mercado nacional dio algunos bandazos y se decantó finalmente por las pérdidas, perjudicada por la mayorÃa de los grandes valores y de los bancos.
Esto sucedÃa a pesar de la subida de Wall Street en la vÃspera, alrededor del 1,5 %, lo que situaba al parqué neoyorquino en máximos históricos, dado que esta mañana los contratos de futuros sobre los Ãndices estadounidenses descendÃan moderadamente, ante los muchos datos económicos de paÃses que se conocerán esta tarde (PIB, ingresos y gastos personales, bienes duraderos o peticiones de desempleo).
El barril de petróleo Brent subÃa a esta hora el 1,65 % y se negociaba a 48,65 dólares, con lo que se situaba en niveles del comienzo del pasado mes de marzo, lo que no impedÃa el retroceso bursátil.
Todos los bancos retrocedÃan (su Ãndice sectorial bajaba alrededor del 2,5 %) y ocupaban los cuatro primeros puestos del IBEX por pérdidas: el Banco Sabadell cedÃa el 3,2 %; CaixaBank el 2,93 %; Bankia el 2,68 %; el Banco Santander el 2,6 %; Bankia el 1,99 % y Bankinter el 1,42 %.
Repsol ocupó el quinto puesto del IBEX por pérdidas al bajar 2,51 %.
Del resto de los grandes valores solo ha bajado Iberdrola, el 0,31 %, en tanto que Telefónica ha avanzado el 0,7 % e Inditex el 0,43 %.
La mayor subida del IBEX correspondÃa a Solaria, el 3,26 %; Cellnex avanzaba el 1,91 %; Acciona el 1,89 %; PharmaMar el 1,63 % y Amadeus el 1,09 %.
En el mercado continuo se habÃan negociado algo más de 500 millones de euros y destacaba la caÃda del 4,58 % de Tubacex y la subida del 8,89 % de Codere.
La cotización del oro subÃa a 1.809 dólares, el 0,1 %.
El interés de la deuda española a corto plazo se situaba en el 0,058 % y la prima de riesgo en 63,8 puntos básicos.