Bruselas, 30 nov (EFE).- Los ministros de Economía y Finanzas de la eurozona -el Eurogrupo- dieron este lunes luz verde definitiva al acuerdo para reformar el Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE) y a adelantar dos años, a 2022, la red de seguridad del fondo de resolución bancaria, medidas clave para sortear futuras crisis.
Artículos relacionados

Foxconn planea aliarse con Softbank para comprar la rama de chips de Toshiba
Tokio, 14 abr (EFE).- La compañía tecnológica taiwanesa Hon Hai, más conocida como Foxconn, negocia una posible alianza con el gigante nipón de las telecomunicaciones Softbank para adquirir la rama de chips de memoria recién escindida de Toshiba, informó hoy el diario Nikkei. […]

Japón registró un superávit corriente de 16.860 millones de euros en agosto
Tokio, 8 oct (EFE).- Japón registró un superávit por cuenta corriente de 2,1 billones de yenes (16.860 millones de euros/19.830 millones de dólares) en agosto, lo que marca su septuagésimo cuarto mes consecutivo de saldo positivo, informó hoy el Gobierno.

Sordo ve condiciones objetivas para el conflicto si no hay pacto salarial
Bilbao, 20 may (EFE).- El aún secretario general de CCOO de Euskadi y candidato a dirigir el sindicato en España, Unai Sordo, considera que sería «muy oportuno» lograr un pacto salarial con la patronal CEOE y opina que, si no se consigue, hay «condiciones objetivas mucho más claras» para «un proceso de conflictividad». […]