Madrid, 12 dic (EFE).- Los analistas creen que los intereses exigidos a la deuda pública de los países europeos periféricos, entre ellos España, seguirán bajos en los próximos años, ya que el Banco Central Europeo (BCE) mantendrá su política monetaria expansiva aunque la economía se recupere tras la llegada de las vacunas contra la covid-19.
Artículos relacionados

Medios defienden derecho «inalienable» a información en Declaración de Madrid
Madrid, 11 nov (EFE).- La defensa de los derechos a la información y a la libertad de expresión como «universales e inalienables» y el reconocimiento de la comunicación como un bien social, son algunas de las conclusiones de la Declaración de Madrid, firmada este jueves en el Congreso Internacional de Editores de Medios de la UE y América Latina. […]

Toyota revisará 774.000 vehículos Sienna en EE.UU. por un defecto en la puerta
Washington, 22 nov (EFE).- Toyota informó hoy de que llamará a revisión 774.000 unidades del modelo Sienna 2011-2016 en Estados Unidos para reparar un defecto en la puerta deslizante lateral que puede hacer que se abra cuando el vehículo está en movimiento. […]

La prima de riesgo de España cae a 119 puntos básicos
Madrid, 12 dic (EFE).- La prima de riesgo de España cae en la apertura hasta 119 puntos básicos, dos menos que al cierre de la sesión precedente, por el ligero repunte del bono alemán a diez años, el de referencia en Europa.