Madrid, 18 dic (EFE).- La pandemia del coronavirus ha provocado cambios en la economía mundial y tras un 2020 desastroso para la mayoría de los países, especialmente para la Unión Europea (UE), Estados Unidos o Latinoamérica, otros como China y la región de Asia y Pacífico han salido reforzados y con unas perspectivas positivas para 2021, según estiman instituciones y expertos consultados por Efe.
Artículos relacionados

La Bolsa española sube el 0,27 % tras la apertura impulsada por la banca
Madrid, 22 may (EFE).- La Bolsa española subía el 0,27 por ciento minutos después de la apertura y se aproximaba a 10.100 puntos ayudada por la recuperación de la banca y de la deuda, aunque seguía pendiente de la formación de gobierno en Italia.

El euríbor cerrará mayo en un nuevo mínimo, en torno al -0,126 %
Madrid, 27 may (EFE).- El euríbor a un año -el indicador que más se utiliza en España para calcular la cuota de las hipotecas- cerrará mayo con una nueva bajada que lo situará en torno al -0,126 %, lo que supone un nuevo mínimo histórico y se traduce en un ahorro medio de unos 61 euros anuales. […]

Ximo Puig ve disposición en Montoro para aprobar este año la nueva financiación
Madrid, 16 oct (EFE).- El presidente de la Generalitat valenciana, Ximo Puig, ha dicho hoy que ve "disposición y buena voluntad" en el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, para que este año se apruebe el nuevo modelo de financiación autonómica y se incorpore a los presupuestos de 2018.