Madrid, 25 dic (EFE).- La pandemia de la covid-19 ha aumentado los precios, la exportación y el consumo de frutas y hortalizas, pero también los costes de producción y los vaivenes de precios, por lo que el sector hace un balance de 2020 con luces y sombras.
Artículos relacionados

PSOE y Podemos ultiman la negociación de los presupuestos entre roces y presiones
Madrid, 2 oct (EFE).- En la recta final de la negociación de los presupuestos de 2022 aumentan los roces y presiones entre el PSOE y Unidas Podemos a cuenta de asuntos como la regulación del alquiler, que los socialistas quieren desvincular de las cuentas pero que para la formación morada es una de las principales exigencias. […]

Tres de cada 4 solicitudes del Ingreso Mínimo Vital han sido denegadas
Madrid, 11 nov (EFE).- Tres de cada cuatro solicitudes de Ingreso Mínimo Vital (IMV) -el 73 %- han sido denegadas y solo llega al 8 % de la población que vive bajo el umbral de la pobreza, lo que se atribuye principalmente a la complejidad del procedimiento y los exigentes requisitos. […]

Barcelona suspende un año todas las licencias de alojamientos turísticos
Barcelona, 2 jul (EFE).- El Ayuntamiento de Barcelona ha acordado suspender oficialmente durante un año la concesión de licencias de todo tipo de alojamientos turísticos en la ciudad, como paso previo a la creación de un Plan Especial de Regulación del sector, ha informado el consistorio en un comunicado. […]