Washington, 29 dic (EFE).- El Gobierno de Estados Unidos empezará a enviar esta misma la noche la ayuda en forma de un pago directo de 600 dólares que recibirán los estadounidenses para mitigar el impacto económico de la pandemia, anunció el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin.
“Puede que estos pagos comiencen a llegar a algunas cuentas bancarias como depósitos directos tan pronto como esta noche y se seguirá la semana próxima”, informó Mnuchin en Twitter.
Además, el Tesoro mandará por correo los cheques en papel a todos aquellos que no tengan una cuenta bancaria registrada en las bases de datos gubernamentales.
El anuncio del Tesoro se produce en un momento en el que el Senado de EE.UU., de mayorÃa republicana, evalúa si incrementar de 600 a 2.000 dólares esos pagos directos que están incluidos en un paquete de estÃmulo de 900.000 millones de dólares que aprobaron las dos cámaras del Congreso hace una semana.
Durante cinco dÃas, el presidente saliente de EE.UU., Donald Trump, se resistió a ratificar el paquete de estÃmulo, aunque el domingo por la noche dio marcha atrás y accedió a firmarlo.
Pidió, sin embargo, que se incrementará a 2.000 dólares la ayuda que recibirán todos los estadounidenses con una renta menor a 75.000 dólares anuales.
Paradójicamente, Trump y los demócratas están de acuerdo en aumentar esos pagos, pero los republicanos se han dividido: unos apoyan el incremento por ser una idea popular entre los estadounidenses y otros se aferran a la tradición del partido, que siempre habÃa abogado por la disciplina fiscal y el control del gasto público.
Este martes, el lÃder de la mayorÃa republicana en el Senado, Mitch McConnell, se negó a que la medida fuera sometida a voto y delineó su estrategia, que consistirá en ligar ese aumento a los pagos directos a la creación de una comisión para estudiar las elecciones del 3 de noviembre.
El demócrata Joe Biden ganó esos comicios y tomará posesión el 20 de enero, pero Trump se niega a reconocer los resultados y ha asegurado sin pruebas que hubo fraude.
Por tanto, al vincular el aumento de los cheques con las elecciones, McConnell pone a los demócratas en una difÃcil posición.
En las negociaciones sobre los cheques directos a los ciudadanos, tanto demócratas como republicanos están intentando sacar rédito polÃtico de cara a los comicios del 5 de enero en Georgia.
Ese dÃa, Georgia celebra elecciones para elegir a quienes ocuparan los dos asientos que corresponden a este estado en el Senado federal, algo que servirá para decidir qué partido tiene la mayorÃa en esa cámara.