Madrid, 10 ene (EFE).- Los inversores estarán pendientes la próxima semana de la publicación de la producción industrial y del IPC en la zona euro y en Estados Unidos, asà como en otros paÃses, según datos del mercado.
Arrancará ese perÃodo con la difusión el lunes de las cifras de inflación de China de diciembre, y con las estadÃsticas de la producción industrial en España de noviembre y de la confianza inversora en la zona euro este mes.
Pasará el martes sin datos relevantes que puedan mover el mercado, en tanto que el miércoles se publicará la evolución de la producción industrial de noviembre de la zona euro en un contexto marcado por la pandemia de coronavirus, asà como el IPC estadounidense del mes pasado y el informe mensual de coyuntura de la Reserva Federal (banco central estadounidense), más conocido como el “Libro Beige”.
Para el director de Análisis de Renta Variable de Singular Bank, Nicolás López Medina, “los datos más relevantes de EEUU esta semana van a ser los de la producción industrial y de las ventas minoristas de diciembre, y en ambos casos se espera que sigan la tónica positiva de los últimos meses”.
En su opinión, “no es una semana de datos económicos relevantes, venimos de conocer los PMI del mes de diciembre, donde hemos tenido sorpresas positivas tanto en Europa como en EE.UU”.
“Hay indicios de que la economÃa, al menos en diciembre, habÃa mejorado, aunque en enero posiblemente tengamos otro pequeño deterioro por todas las medidas que se están tomando para hacer frente a la pandemia”, ha subrayado López.
En EE.UU. el dato de la producción industrial de diciembre se difundirá el 15 de enero, cuando también se conocerán las ventas minoristas de ese mes y la estadÃstica de confianza de los consumidores estadounidenses de enero de la Universidad de Michigan.
La próxima semana también se empezarán a publicar algunos resultados del cierre del ejercicio 2020, que inaugurarán varias entidades financieras estadounidenses, como Blackrock, Citigroup, JP Morgan o Wells Fargo, y algunas compañÃas abonarán dividendo (Iberdrola, CAF e Inmobiliaria del Sur).