Barcelona, 15 ene (EFE).- La multinacional española Naturgy ha entrado en EEUU con la compra de una compañÃa de renovables especializada en energÃa solar y almacenamiento.
En una comunicación a la CNMV, Naturgy ha precisado que ha comprado el 100 % de los intereses económicos de Hamel Renewables, una plataforma de desarrollo de energÃa solar y almacenamiento en Estados Unidos, y que gracias a este acuerdo prevé invertir hasta 1.800 millones de dólares- unos 1.485 millones de euros, al cambio actual- en EEUU durante los próximos cinco años.
Como parte de la operación, Naturgy ha firmado un acuerdo de desarrollo de cinco años con la compañÃa estadounidense Candela Renewables, que será su aliado en este paÃs durante este tiempo para llevar a cabo estos proyectos.
Y es que Candela Renewables, una compañÃa fundada por extrabajadores de firmas como NextLight Renewable Power y First Solar, tiene gran experiencia en proyectos solares y de almacenamiento de energÃas en EEUU.
De esta forma, Naturgy entra en el mercado estadounidense de las renovables con un socio de desarrollo de primer nivel.
En concreto, Naturgy ha adquirido una cartera de proyectos de energÃa solar de 8 GW y 4,6 GW de proyectos de almacenamiento de energÃa ubicados en nueve estados del paÃs, de los que un total de 25 proyectos, que suman 3,2 GW solares y 2 GW de almacenamiento, podrÃan estar operativos antes de 2026.
El propósito de Naturgy es invertir 1.800 millones de dólares en EEUU para disponer de una potencia operativa de 1,6 GW en 2025, y mantiene abierta la posibilidad de desarrollar el resto de proyectos del vehÃculo adquirido hasta un total de 8 GW de energÃa fotovoltaica hasta 2030.
Aunque Naturgy no ha dado a conocer el importe de la operación, ha explicado a la CNMV que el valor empresarial del 100 % de este vehÃculo, es decir, de Hamel Renewables, es de 57 millones de dólares, unos 47 millones de euros al cambio actual.
Naturgy aclara también que su primera inversión en renovables en EEUU no está sujeta a ninguna aprobación regulatoria o autorización de competencia.
En un comunicado, el presidente de la compañÃa, Francisco Reynés, ha destacado que el acuerdo es un “paso significativo” para avanzar en los objetivos estratégicos de Naturgy.
“Se hace además incorporando una cartera de buenos proyectos en diferentes estados de madurez, asà como un equipo de profesionales de demostrada excelencia en el campo del desarrollo”, ha añadido Reynés.
Asimismo, la entrada en el sector de las renovables en EEUU encaja perfectamente con la estrategia de la multinacional española, que quiere reforzar su perfil renovable y también su presencia en paÃses estables, y que ultima su nuevo plan estratégico.
En paralelo, ha llevado a cabo diversas desinversiones, como la venta a finales de 2020 a la china State Grid International de su participación del 96,04 % en la CompañÃa General de Electricidad (CGE) de Chile por un importe de 2.570 millones de euros o el pacto con la italiana ENI para salir de Egipto.