Bruselas, 15 feb (EFE).- Los ministros de Economía y Finanzas de la eurozona empezaron a preparar el terreno para afrontar el aumento de quiebras que podría producirse cuando se vaya retirando el apoyo público que les ha mantenido a flote durante la pandemia, aunque creen que aún no ha llegado el momento de reducir las ayudas.
Artículos relacionados

La OCDE prevé un fuerte repunte de la economía argentina en 2017 y 2018
París, 28 nov (EFE).- Argentina experimentará un gran repunte de su economía en los próximos años para salir con fuerza de la recesión, de acuerdo con los pronósticos difundidos hoy por la OCDE, que prevén un crecimiento del 2,9 % en 2017 y del 3,4 % en 2018.

El canal de Suez ingresa 5.610 millones en 2020 a pesar de la pandemia
El Cairo, 3 ene (EFE).- La gestora del canal de Suez, que conecta el mar Rojo con el mar Mediterráneo, ha registrado unos ingresos de 5.610 millones de dólares (4.615 millones de euros) en 2020, a pesar de la pandemia del coronavirus que ha afectado al comercio marítimo, informó este domingo la autoridad que lo gestiona.

Mario Draghi enarbola en Lisboa la bandera de las reformas económicas
Lisboa, 7 abr (EFE).- El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, pidió hoy a Portugal que acelere su impulso reformista, sobre todo en el mercado de trabajo, en una semana en la que banca portuguesa atraviesa por un momento especialmente agitado. […]