Bruselas, 25 feb (EFE).- Las empresas tecnológicas Google, Microsoft y Facebook se sitúan entre los diez grupos que más gastan y más reuniones mantienen para intentar influir en las políticas de la Unión Europea, tras aumentar su labor de «lobby» en los últimos años a medida que crecían los esfuerzos por regular la economía digital.
Artículos relacionados

La prima de riesgo española baja a 132 puntos y el bono cae al 1,440 por ciento
Madrid, 14 abr (EFE).- La prima de riesgo española ha bajado hoy un punto en la apertura de la sesión y se ha situado en 132 puntos, después de que el rendimiento que se ofrece al inversor por adquirir bonos a diez años se redujera al 1,440 % desde el 1,463 % previo.

Rajoy subraya que los datos de afiliación son un estímulo y muestran que la recuperación avanza
Granadilla (Tenerife), 2 mar (EFE).- El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha subrayado hoy que los datos de afiliación a la Seguridad Social registrados hoy son «un estímulo» y demuestran que la recuperación económica avanza cada vez más. […]

Ford España afronta 3 días de ERTE hasta saber si hará vehículos eléctricos
Valencia, 12 jun (EFE).- La producción de coches en la planta valenciana de Ford afronta, en principio, tres jornadas de ERTE en las tres semanas restantes de junio, un mes clave pues a finales del mismo la multinacional anunciará a qué planta asigna la fabricación de una nueva generación de vehículos eléctricos. […]