Madrid, 29 abr (EFE).- La tercera ola de la pandemia destruyó 137.500 empleos durante el primer trimestre, aunque el desempleo disminuyó en 65.800 personas, lo que se explica en buena medida por el paso a la inactividad de aquellas que vieron imposibilitada la búsqueda de empleo durante las restricciones.
Artículos relacionados

Las matriculaciones caen un 11 % hasta junio en medio de las dudas económicas
Madrid, 1 jul (EFE.- La incertidumbre económica y el incremento de la inflación, sumados a la crisis de los semiconductores, está haciendo mella en las ventas de turismos nuevos, que han caído un 7,8 % en junio y un 10,7 % en el primer semestre, y ya se teme que, por tercer año, no se superen los 900.000 coches vendidos. […]

Un consultor británico aconseja no apelar al miedo y al dinero en un referéndum
Bilbao, 3 jun (EFE).- El consultor británico responsable de las campañas del Partido Conservador en el referéndum de Escocia y el del «brexit», Moray MacLennan, ha afirmado que «ni el miedo, ni el dinero son razones» para afrontar un referéndum sobre la independencia. […]

El IBEX sube el 0,94 % y supera los 10.400 puntos, por Wall Street y la banca
Madrid, 5 ene (EFE).- La Bolsa española ha ganado hoy el 0,94 % en su cuarta sesión consecutiva al alza y ha superado la cota de 10.400 puntos, que perdió a principios de noviembre, aupada por la banca y Wall Street, que ha vuelto a abrir en máximos históricos (por encima de 25.100 puntos).