El AVE Madrid-Barcelona superó en agosto los usuarios previos a la pandemia

Madrid, 17 sep (EFE).- La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha asegurado este viernes que la liberalización ferroviaria está siendo un éxito con la entrada de un nuevo operador y que en agosto la línea de AVE Madrid-Barcelona superó el número de usuarios que tenía antes de la pandemia.

Durante la inauguración de un encuentro sobre movilidad urbana organizado por el diario El País y Acciona, la titular del departamento ha subrayado que en el transporte interurbano ya se ha producido un trasvase entre el avión y el tren y que el ferrocarril «ha ganado la partida».

Por otro lado, ha apuntado que en las próximas semanas Transportes llevará al Consejo de Ministros el anteproyecto de la Ley de movilidad sostenible y financiación del transporte, que creará un sistema nacional de movilidad sostenible, establecerá una jerarquía de medios de movilidad e incluirá un plan nacional de impulso a la bicicleta.

Durante su intervención, ha señalado que el plan de choque de movilidad sostenible, que recibirá 6.500 millones de euros de los fondos europeos, irá destinado a la descarbonización de la movilidad urbana, a impulsar un transporte publico sostenible, vehículos cero o de bajas emisiones o las infraestructuras necesarias de recarga, al tiempo que crea zonas de bajas emisiones y aumenta la cuota de mercado del ferrocarril.

La ministra ha afirmado también que en 30 años o antes las ciudades habrán eliminado los vehículos de combustión o quedarán reducidos al transporte de larga distancia, el ferrocarril habrá ganado peso, así como el vehículo compartido, las bicicletas, el coche autónomo o el eléctrico.

Es una obligación legal y una ambición climática de Europa, ha apuntado Sánchez, de forma que en 2035 no se venderán turismos y furgonetas que emitan co2, las energías renovables supondrán un 40 % en 2030 y en 2050 se alcanzará la neutralidad.

En el mismo acto, el consejero delegado de Movilidad de Acciona, José María López-Galiacho, ha subrayado la apuesta de la compañía por el vehículo eléctrico, con 12.000 unidades en ciudades españolas y dos italianas, y la adquisición de la compañía Silence.

Acerca de ProfesionalesHoy 42840 Articles
Equipo editorial de ProfesionalesHoy