
La Asociación Española de Fabricantes de Estufas, Chimeneas y Cocinas para Combustibles Sólidos (AEFECC), a través de las empresas fabricantes que la componen, expone estos días en Progetto Fuoco, la feria más importante en tecnología de fuentes alternativas de energía que se celebra en Europa cada dos años en la ciudad italiana de Verona.
Los fabricantes españoles más importantes asociados en AEFECC, presentan estos días en la Feria Internacional de Verona sus últimas novedades entre las que destacan los sistemas convertibles de leña a pellet mediante la instalación de un kit especial, los avanzados sistemas de calefacción por agua, los modernos diseños de estufas chimeneas e insertables de alto rendimiento fabricados con la más avanzada tecnología, termochimeneas, o una novedosa gama de estufas con horno canalizable.
Hogares españoles y ahorro energético.
El consumo de calefacción puede llegar a significar hasta el 71,2%, a partir de datos de IDAE, en una casa unifamiliar en la zona climática continental, lo que supone más de 700€ anuales de gasto por hogar. Actualmente tan solo el 35% de los hogares españoles tienen como principal fuente de calefacción la leña y la biomasa frente a países como Austria donde alcanzan casi el 70%.
AEFECC estima que aumentar con sistemas de calefacción de leña y biomasa tan solo un 18% del porcentaje del total de hogares unifamiliares, (casi 1,4 millones de hogares) supondría no solo un ahorro de casi 500 millones de euros anuales y un gran avance hacia la consecución de los objetivos medioambientales de emisión de gases de efecto invernadero. Ello contribuiría también a una apreciable disminución de la dependencia energética. Dependencia Energética y Recursos Propios El uso de sistemas de calefacción que funcionan con leña y biomasa ayudaría a reducir la dependencia energética de España notablemente. Actualmente, según Eurostat, es del 70,05%, siendo la media europea del 53,2%.
Pese a que España es el tercer productor europeo en potencial biomásico, solo se utiliza el 36,5% de la biomasa aprovechable. Esto supone que descendamos al octavo puesto en consumo de calor producido por leña y biomasa sólida, y al noveno en producción de electricidad a partir de biomasa.