Dresde, en Alemania, ya cuenta con el primer parking autosuficiente. El fabricante de sistemas fotovoltaicos integrados Solarwatt junto a la compañía Kiwigrid han creado un parking con capacidad para seis plazas bajo un techo solar, con opción de carga eléctrica, y otras 42 plazas adicionales. El sistema ideado por ambas …
Seguir leyendoEntradas Recientes
Planta de 18 MW de energía con grupos electrógenos a gas
West Midlands (Reino Unido) es una región localizada en la parte centro-occidental de las islas británicas caracterizada por su gran densidad de población, cercana a los tres millones de personas, y por representar una de las áreas de mayor importancia comercial, sanitaria y financiera del Reino Unido. Considerada como una …
Seguir leyendoCentral Soria-Chira, la base de un nuevo modelo energético
La central hidroeléctrica reversible de Soria-Chira, en la isla de Gran Canaria (Islas Canarias), es un proyecto innovador de Red Eléctrica de España que será esencial para avanzar hacia la sostenibilidad del nuevo modelo energético del archipiélago, basado en las energías renovables. De esta manera, la central constituye una infraestructura …
Seguir leyendoArranca Making City, un proyecto europeo que busca un futuro sostenible para las ciudades
Green Building Council España (GBCe), CARTIF, Tecnalia y el Ayuntamiento de León son los socios españoles del nuevo proyecto europeo Making City, que acaba de iniciar su andadura. Este proyecto, financiado con fondos Horizon 2020, está orientado hacia el desarrollo de nuevas estrategias que ayuden a la transformación del sistema …
Seguir leyendoLas inversiones de Red Eléctrica en Canarias, por valor de 2.800 millones, convierten el archipiélago en referente europeo de la integración de renovables
Canarias es en la actualidad un referente de la integración de renovables a nivel europeo. La lucha contra el cambio climático se ha convertido en un reto particularmente relevante para los territorios insulares del continente y este archipiélago ocupa hoy un lugar destacado entre aquellas regiones de la UE que …
Seguir leyendoSiemens presenta SeaFloat, la primera central de ciclo combinado flotante
El crecimiento exponencial de la población mundial, que alcanzará los 9.700 millones de personas para el 2050, supone un reto para las infraestructuras actuales, que, de no actuar a tiempo, serán incapaces de garantizar acceso al agua potable y electricidad. De hecho, hoy en día, 1.200 millones de personas en …
Seguir leyendoEl edificio CIne de Norvento, 100 % autosuficiente con renovables, recibe el Premio Especial a la Sostenibilidad concedido por la Xunta de Galicia
El Centro de Innovación Norvento Energxía (CIne), actual sede de Norvento, ha obtenido el Premio de Arquitectura y Rehabilitación de la Comunidad Autónoma de Galicia que otorga la Xunta en la categoría de Premio Especial a la Sostenibilidad. El objetivo de estos premios de Arquitectura que organiza la Xunta es …
Seguir leyendoSiemens colabora con Red Eléctrica de España para reforzar la red de transporte eléctrico de Lanzarote
Siemens ha suministrado a Red Eléctrica de España (REE) su tecnología GIS para la puesta en servicio de la nueva subestación Callejones (Lanzarote). Este proyecto, situado en el municipio de San Bartolomé, tiene como objetivo reforzar la red de transporte de la isla, mejorar la seguridad del suministro del sistema eléctrico Lanzarote-Fuerteventura …
Seguir leyendoista aportará eficiencia energética en la rehabilitación del “Poblado Fasa” de Valladolid
ista, compañía especializada en servicios de medición y liquidación individual de consumos de energía y agua, está muy presente en el Proyecto Remourban (REgeneration MOdel for accelerating the smart URBAN transformation). Este proyecto es una iniciativa financiada con fondos europeos que tiene como objetivo la reconversión de un barrio emblemático …
Seguir leyendoLos Aeropuertos de Dubai ahorrarán un 20% en energía en su factura energética anual gracias a Siemens
Los aeropuertos de Dubai utilizarán el análisis de datos de Siemens Building Technologies y la tecnología de construcción inteligente para garantizar ahorros anuales de energía de casi el 20% en las instalaciones de los aeropuertos, implementando medidas de eficiencia energética en la Terminal 1, Terminal 2, Terminal 3 y Concourse …
Seguir leyendoEl sistema de almacenamiento de energía de 3 MWh ya está en funcionamiento en el Johan Cruijff ArenA
Se acaba de poner en marcha el sistema de almacenamiento de energía más grande de Europa que utiliza baterías de segunda vida y baterías nuevas para vehículos eléctricos en un edificio comercial. El concejal de Ámsterdam, Udo Kock, dirigió la ceremonia oficial de apertura. Este proyecto único es el resultado de …
Seguir leyendoEl Hubgrade Solar de Veolia, único en incorporar fotovoltaica con almacenamiento para alimentarse 100% con energías renovables
Veolia ha incorporado paneles solares para alimentar el consumo energético de su Hubgrade Solar y aislarlo así de la red eléctrica. Esta mejora, que permite que el sistema genere su propia electricidad para autoabastecerse, demuestra la voluntad de Veolia por la innovación y la búsqueda constante de soluciones medioambientalmente sostenibles …
Seguir leyendoAspectos clave para la reducción del consumo energético en edificios
La reducción del consumo energético es una de las prioridades cuando se trata de llevar a cabo una instalación en un hogar, local comercial, empresa o edificio. Las empresas instaladoras que forman parte de los gremios agrupados en la Federación Catalana de Instaladores FEGICAT están muy comprometidos para favorecer un …
Seguir leyendoLos edificios son responsables del 30% del consumo energético global y del 28% de las emisiones de CO2
Según la Agencia Internacional de Energía, la intensidad energética por metro cuadrado del sector de la construcción necesita mejorar un 30% de aquí a 2030 para cumplir los objetivos climáticos de París. Esto requerirá casi duplicar el rendimiento energético actual de los edificios y significa que los edificios de consumo …
Seguir leyendoAlmirall ahorra en su planta química con la puesta en marcha de una instalación fotovoltaica
Almirall puesto en marcha una innovadora instalación fotovoltaica, situada en su planta química de Sant Celoni (Barcelona), que pretende ahorrar un 16% en el consumo de energía eléctrica de dicho centro industrial. Esta iniciativa forma parte de su política basada en promover el uso de energías renovables a fin de …
Seguir leyendo