ACEX lanza el curso presencial mediante aula virtual “Introducción a la metodología BIM para su uso en conservación y explotación de carreteras”, que se celebrará entre el 31 de enero y el 7 de marzo, mediante la plataforma Zoom.
El objetivo del curso es aprender a contextualizar tecnológicamente la metodología BIM -Building Information Modeling- una metodología de trabajo cooperativa entre los agentes implicados en el proceso productivo y centraliza en un único modelo interconectado. Esto permite conocer en cada momento el estado de conservación de una construcción y su evolución futura, con una correcta planificación que garantiza la seguridad de los usuarios.
La finalidad es conocer el estado de implantación de este sistema a nivel nacional e internacional, entender el proceso de trabajo que conlleva el uso de la Metodología BIM en el sector y cómo puede afectar la implantación de esta metodología a los procesos actuales de la organización.
La integración de las nuevas tecnologías tiene un papel fundamental en la búsqueda de la eficiencia de los recursos asignados a la conservación. BIM es una herramienta de trabajo colaborativa que permite crear y gestionar proyectos de construcción en todas sus fases, desde la planificación y el diseño, pasando por la construcción, hasta la fase final de explotación, la etapa más larga en el ciclo de vida de la infraestructura de la carretera.
Es necesario agrupar y ordenar la información de la que se dispone sobre los diversos elementos de la carretera. Con la aplicación de esta metodología al cuidado y el mantenimiento de la carretera, conocemos en cada momento la situación de los activos que la componen (en qué estado en que se encuentran, su evolución…), permitiendo una correcta planificación y toma de decisiones que garantizan la seguridad de los usuarios.
Con una duración de 20 horas, el curso está dirigido a directivos, directores técnicos y delegados de empresas de conservación de carreteras y concesionarias y es bonificable parcialmente por la Fundae.
